
Con la intención de impedir conflictos como los sucedidos en Provincia de Buenos Aires con la Policía, que incluso generó la intervención del Gobierno nacional, ayer, el gobernador Jalil anunció que se brindará un incremento salarial del 21 % a las fuerzas de seguridad provinciales, a partir de la liquidación del mes septiembre.
“Con este incremento queremos reconocer el enorme esfuerzo de los efectivos de las fuerzas de seguridad, que desde el inicio de la pandemia nunca pararon, sino que han trabajado día a día para contener posibles brotes de contagios de COVID-19.
Estos son tiempos difíciles y tenemos que seguir trabajando ante esta situación extraordinaria, pero sabemos que tenemos que hacerlo reconociendo el trabajo que ha hecho cada efectivo policial en la tarea de control y contención. Este trabajo lo he visto personalmente reflejado en cada viaje al interior, en cada puesto de control y en cada punto de la provincia en los últimos meses”, aseguró el mandatario.
El encargado de explicar en qué consiste el incremento salarial fue el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz, quien confirmó que ya está depositada la suma de 3.000 pesos correspondiente al pago del bono extraordinario otorgado para las fuerzas de seguridad y aclaró que las dos subsiguientes cuotas del bono serán absorbidas por el aumento salarial.
El titular de la cartera económica explicó que el aumento otorgado a las fuerzas de seguridad será de un 21%, que se abonará en dos partes y remarcó que se llega a este porcentaje con una combinación en el valor del punto índice y el adicional recargo de servicio, representando un incremento de $7.000 al escalafón más bajo.
La primera parte será de un 11% y se cobrará con la liquidación del mes de septiembre, mientras que la segunda parte será de 10% y se cobrará con la liquidación del mes de diciembre.
En tanto que el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre señaló: “Tenemos que reconocer que las fuerzas policiales de nuestra provincia han sabido respetar los canales institucionales para exponer la situación de cada área, a través de sus mandos naturales.
Esto se ha visto reflejado en las distintas reuniones que se han mantenido entre representantes del Poder Ejecutivo y la Policía de la provincia en los últimos días”.
Por otra parte, el ministro Aguirre comentó que ya se firmó el decreto para sumar 50 nuevos agentes a las fuerzas de seguridad, tal como se había anticipado y se venía cumpliendo mensualmente para dotar a la fuerza de mayor recurso humano capacitado para trabajar en distintas tareas.
Protestas Nacionales
El anuncio se dio en un marco de creciente tensión en diferentes provincias con las fuerzas de seguridad que solicitan incrementos salariales y que tuvo su punto más álgido en la provincia de Buenos Aires. En esa línea, a través de las redes sociales, se venía convocando a una marcha para hoy a la mañana en las plazas principales de las diferentes provincias, incluida Catamarca.
Conocida la noticia del incremento salarial a la Policía, los gremios de estatales quedaron a la expectativa de una reapertura de paritaria.