La violencia contra la mujer no cesa en este periodo de cuarentena. Los números de las estadísticas demuestran que en Capital, Valle Viejo y Fray M. Esquiú se registró una leve disminución en la cantidad de denuncias penales radicadas en las órbitas de las 11 unidades judiciales y la Unidad de Violencia Familiar y de Género, pero los hechos que se registraron estuvieron impregnados de mucha violencia. Una muestra de ello fue el caso ocurrido hace unas semanas atrás que tuvo como protagonista a una pareja, ambos  integrantes de Gendarmería nacional, quienes, en medio de una discusión, se atacaron con vidrios provocándose diversas lesiones

La Dra. Reyes Delgado, judicial de la Unidad de Violencia Familiar y de Género, indicó en contraposición a lo que se dio a conocer por personal encargado de la línea 144 -ayuda a la víctima de violencia- que en el mes de marzo fueron menos los casos de violencia que se judicializaron. 
“Hubo una merma en las denuncias, pero incrementó y muy gravemente la violencia en los hechos contra la mujer. En muchos casos, no solo es víctima de la pareja, sino del grupo familiar, lo que torna la situación más violenta”, explicó. 

Asimismo, dijo que las denuncias por “impedimento de contacto” que, por lo general, suelen recepcionarse en dicha unidad judicial, disminuyeron considerablemente; “Esto tiene que ver con el DNU que emitió Nación al momento de iniciar la cuarentena, donde se establecía que el niño -cuyos padres comparten la tenencia- debía permanecer hasta que concluya la misma en el domicilio que se encontraba al momento de iniciada esta”.