
Diego Romero, director de Inspección Laboral, en dialogo con FM REPUBLICA 100.1, indicó que hasta el momento solo recibieron 6 pedidos de asesoramiento ante despidos, pero que sabe que son más y que la falta de reclamos formales se debe al temor que muchos tienen de quedarse sin su fuente laboral.
“No hubo reclamos formales salvo el de la gente de ARTEX en cuanto a suspensiones a nivel general. Sí hubo de manera individual trabajadores que han sido suspendidos o despedidos, como el caso de comercios de artículos de electricidad y empleadas domésticas, que suman 6 en total. La mayoría son despidos sin causa” graficó y recordó que está vigente la doble indemnización. En ese sentido explicó que los empleadores para esquivar lo establecido en el DNU, lo que hacen es justificar los despidos a través de una causa, lo que haría que no violen ese decreto.
“Cuando vienen aquí son despidos sin causa y no se les quiere pagar completamente lo que les corresponde. Entonces, nosotros los asesoramos y emplazamos al empleador para que pague lo que marca la normativa” indicó Romero
Respecto a la falta de reclamos y presentaciones formales a pesar de que en diversas empresas privadas se está atravesando esta situación de suspensiones y recortes de sueldo, Romero indicó que en muchos casos “se debe al temor” de quedar sin su fuente laboral. “A veces el sector privado tiene el temor de perder el trabajo y está el miedo a la represalia. Por eso el trabajador termina acordando hasta que se logre salir de esta situación, que creo que va llevar un tiempo largo” remarcó y dijo no ser optimista al respecto ya que cree que la crisis se extenderá en los meses venideros.
Igualmente indicó que la DIL atiende en sus oficinas del CAPE (Pabellón 5) de lunes a viernes de 8 a 12 con guardias mínimas y también realizan inspecciones en el centro en los comercios habilitados a funcionar, donde piden a los empleadores que cumplan con el decreto presidencial.