- Detalles
- Publicado: Jueves, 09 Julio 2020 19:04
- 360
Se reunieron mediante teleconferencia con el gobernador Raúl Jalil para analizar la situación epidemiológica
Intendentes del Valle Central acordaron seguir con la fase 1 estricta
Los jefes comunales y el gobernador Raúl Jalil a través de zoon analizaron la situación epidemiológica de los 5 departamentos que concentra la mayor cantidad de población y definieron las medidas a seguir ratificando la decisión de extender la fase uno de la cuarentena, de manera estricta, hasta que se advierta una mejora en el cuadro general y se asegure la interrupción de la cadena de contagios.-Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com
El gobernador Raúl Jalil dialogó con Gustavo Saadi (Capital), Susana Zenteno (Valle Viejo) y Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú), en un encuentro virtual del que participaron también ministros y secretarios provinciales y municipales. En ese marco se resolvió utilizar todos los mecanismos tecnológicos para asistir y prevenir a los ciudadanos, tanto a través de trámites online que eviten la salida a las calles, como mediante la implementación del sistema de trazabilidad que ya funciona en Capital.
Para evaluar la situación actual, se analizaron los datos provinciales, se cotejaron con la realidad de cada una de las comunas del Gran Catamarca, y se coincidió en la importancia de coordinar acciones y medidas tendientes a concientizar a la población sobre la importancia de cumplir con las restricciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Este método permite localizar rápidamente y de manera efectiva, los lugares que recorrió una persona con síntomas, para determinar con quién tuvo contacto, y de ese modo interrumpir la cadena de contagios de manera rápida y efectiva.
El sistema se extendería en su aplicación a locales como supermercados y otras dependencias públicas y privadas, para hacer más efectiva la tarea posterior a la detección de un caso positivo. Además se puso énfasis en la asistencia social, labor que se está desarrollando muy bien, y se intensificará también por vía digital, para democratizar y despersonalizar los pedidos de ayuda, eliminando intermediarios y focalizando los aportes de manera directa y concreta.
Otro aspecto abordado fue el de los controles, que se fortalecerán en todas las áreas: desde el ingreso de camiones con provisiones de alimentos e insumos, hasta el testeo de cada vehículo que llegue a la provincia. También se verificará el cumplimiento de las normas establecidas para los locales comerciales habilitados y se hará un estricto seguimiento del correcto uso de barbijos o tapabocas en la vía pública.