- Detalles
- Publicado: Viernes, 24 Julio 2020 10:52
- 141
Analía Leiva de Ominetti
“Debemos seguir teniendo cuidado y vivir la vida normal bajo estas condiciones”
La médica se refirió a la situación epidemiológica de la provincia, y opinó sobre las medidas en marcha para prevenir la propagación del COVID-19 en Catamarca.-Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el periodista José Alsina Alcobért en el programa “En La Mira”, la doctora Analía Leiva consideró que los catamarqueños deberían ir retomando su vida dentro de la normalidad que hoy se presenta, pero siempre tomando los recaudos.
Si bien consideró que ya es una ventaja que no exista circulación viral en la provincia, aclaró que es necesario que se continúen manteniendo las medidas de prevención.
Opinó que la continuidad de medidas drásticas es acertada ya que es común la transgresión en la población. “Controlar a toda la población es muy difícil, la gente transgrede, el argentino es transgresor por naturaleza, el catamarqueño peor”, opinó.
En este sentido, se refirió también al caso cero registrado en Catamarca y consideró que “creo que el caso que hemos tenido, ha sido un caso no de falta de control, sino básicamente de falta de responsabilidad de la persona, sino hubiese sido un solo caso. Eso demuestra que no somos cuidadosos”.
Si bien consideró que es necesario retomar el vínculo alumno-docente, explicó que es imprescindible que este regreso se pueda llevar adelante de la manera más cuidada y sobre todo respetando el distanciamiento. En este sentido, opinó que las escuelas rurales, donde no hay una alta población estudiantil, serán el lugar de ensayo de esta nueva realidad para poder comprobar si es que los estudiantes asumen estos nuevos hábitos de prevención.
“No es sencillo para el niño volver en este contexto. Hay que ver de qué manera los chicos se van adhiriendo los protocolos”, consideró.
“Hemos sido atravesados de forma mundial por una situación epidemiológica que nunca vivimos. Hasta que no esté una vacuna será algo que nos limitará a vivir a medias”, opinó.
“Desde el punto de vista de la epidemiologia mundial, hay que ser cautelosos porque es una enfermedad que ha cobrado muchas vidas, por lo que no podemos correr riesgo. Creo que todavía en Argentina está por venir lo peor. Catamarca es muy privilegiada, podría haber empezado con la normalidad hace rato, pero ante la presencia de casos y el miedo de la gente se debe hacer de manera cuidada. Hay que ir mirando el día a día como sucede”.