En dialogo con FM REPUBLICA 100.1, la abogada Ana Barros señaló que «La cuarentena incrementó los casos de violencia y femicidios, pero hay muchos casos que no se denuncian, o no se quisieron recibir las denuncias a las víctimas».

La letrada dijo que «Desde el Colegio de Abogados y el colectivo #NiUnaMenos pedimos que todos los fallos de hechos cometidos en contexto de género, deben hacerse con perspectiva de género, pero no hemos tenido respuestas».

«Existen organismos creados para asistir a las víctimas, pero están solo en la Capital y no dan abasto con la demanda de casos. Ni hablar en el interior, donde la desidia y abandono es total» dio a conocer Barros.
«Hace falta una decisión política de abordar esta problemática. La ley Micaela no sería obligatoria si tuvieran en cuenta la perspectiva de género».

Finalmente la abogada Barros declaró «Hemos creado un sistema de autoayuda para víctimas de violencia. Se pueden comunicar a través de la página de facebook: Red de autoayuda feminista de Catamarca».