Con el título de “Sobre la ofensiva del Gobierno para demonizar a los IES”, los
diputados del interbloque opositor Juntos por el Cambio cuestionaron al Ejecutivo
ante la decisión de traspasar los Institutos de Educación Superior al ministerio de
Ciencia e Innovación “invitándolo” a enviar los proyectos pertinentes a la Legislatura.
En el texto, los legisladores expresaron su acompañamiento “a la lucha iniciada por
docentes, alumnos y autoridades en defensa de la existencia misma de este nivel
educativo”. Luego, apuntaron que, con “amañadas argumentaciones técnicas,
presupuestarias o políticas vienen esbozando funcionarios del gobierno que
encabeza Raúl Jalil y avala la exgobernadora Lucía Corpacci” a la decisión de
transferir los IES.
No obstante, indicaron que es “cada vez más notorio el grado y el nivel de
improvisación e irresponsabilidad con el que se manejan las decisiones de política
educativa en el Gobierno”. “En esta ofensiva, resalta por su virulencia, el intento por
demonizar los IES en lugar de promover un debate democrático para que la eficacia
de este nivel educativo multiplique sus frutos”, apuntaron los opositores.
Los diputados consideraron que el Gobierno prefiere “crear falsos enemigos en lugar
de sincerar los verdaderos problemas educativos, tales como el abandono escolar
por nivel educativo, que se ocultan por su gravedad, sin que se conozcan mínimas
estrategias de revinculación de los estudiantes con las escuelas”.
En el documento instan al mandatario “a que se haga cargo de resolver los
verdaderos desafíos que enfrenta la cartera educativa y a consolidar la política
educativa provincial en torno a la observancia irrestricta de las leyes de Educación
provincial, de Educación Nacional, Educación Técnica y de Educación Superior”.
Caso contrario “si no coincide con estas normas, lo invitamos a que envíe al Poder
Legislativo los proyectos pertinentes para su derogación, modificación o reemplazo
por otras normas legales que resulten de su agrado o del agrado de quienes lo mal
asesoran, sin perjuicio de la suerte incierta que correrían”.
También le solicitaron al mandatario “que pare el proceso de desguace del ministerio
de Educación iniciado con los Decretos Acuerdo 025/19 y 026/19 que en un exceso
reglamentario, avanzaron ilegalmente transfiriendo competencias entre los
ministerios de Educación y Ciencia e Innovación”. “De continuar esta inercia
demoledora de la educación pública, lamentaremos tener que hacer responsable al
Gobernador de la destrucción de la unidad del sistema educativo”, cerraron.