Crisis total. Donde fue el dinero? Que obras son? Cuales son las empresas contratistas? estos son algunos de los interrogantes que surgen de la pésima gestión que lleva adelante Alberto López Acuña quien esta al frente de la importante empresa que debe garantizarnos nada más y nada menos que un buen servicio de agua a todos los catamarqueños y que indudablemente ello no ocurre.
El gobierno de la provincia de catamarca le envío a la empresa Aguas de Catamarca $ 365.700,000 en concepto de aporte irrevocable a cuenta del futuro incremento de capital a dicha empresa, según fue publicado en el boletín oficial.
Todo, según el decreto 594 es para afrontar gastos corrientes y obras que queremos imaginarnos es para sacarnos a los catamarqueños de las larguísimas horas e incluso días sin el servicio esencial de agua.
Lo cierto es que esta empresa al igual que la Sapem de Energía de Catamarca manejan presupuestos millonarios sin ningún control ni rendiciones de cuenta, más aún, se desconocen las obras que está realizando dicha empresa a los fines de solucionar los gravísimos problemas que padecemos los catamarqueños por la falta de agua desde norte a sur y de este a oeste.
Sería importante para la comunidad que detallarán los funcionarios Alberto Kozicki y Alberto Lopez Acuña, Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente y el presidente de Aguas de Catamarca respectivamente, las obras que se realizan, los contratistas y los montos invertidos. En este año el Ministerio de Kozicki y la Empresa de Aguas de Catamarca recibió sumas millonarias del gobierno de la Provincia, más los aportes recibidos del gobierno nacional y hasta ahora poco se sabe donde fueron a parar esos dineros.
Sin ninguna duda que al Ministro Alberto Kozicki y a su primo Alberto López Acuña, quien además es también sobrino del ex ministro de obras públicas del ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral los condena el pasado por ineficientes y algo más.
Muchos interrogantes y las respuestas no aparecen, los funcionarios antes mencionados ya llevan más de un año al frente de sus cargos con lo que han tenido tiempo suficiente de demostrar que estaban a las alturas de las circunstancias y hasta ahora de eso ni un atisbo por lo que será el gobernador Raúl Jalil quien deberá evaluar si los mismo deben seguir ocupando los cargos o si siguen por acuerdos políticos con algún alicaído sector político de nuestra provincia que otrora década fue verdugo de todos aquellos que ostentaran militar en el peronismo u oponerse a la vergonzante gestión del FCyS… pero como dijo el Carlos “la política es el arte de lo posible”.