
La secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, criticó el último acuerdo firmado por ATE la semana pasada con la Municipalidad de Fiambalá
Espeche sostuvo que los pactos de ATE «son a base de aprietes, y son perjudiciales para el trabajador, o chatos, o no benefician a nadie»
De las tres propuestas, se firmó el peor de los acuerdos, al dividir un monto fijo en tres cuotas a concluir en septiembre, que no se incluye en el aguinaldo y cuando había ofertas anteriores de dos cuotas y antes de que termine el primer semestre», cuestionó Espeche
ATE y la Municipalidad de Fiambalá lograron un acuerdo por un aumento fijo de $8.000 no bonificables y no remunerativos en tres partes para todos los empleados. Según el acta, la primera cuota será descontada del adelanto de paritarias que se cobró este mes, y que equivalía al 15%. Las otras dos se pagarán a partir del 1º de mayo y el 1º de agosto, respectivamente. Además, se fijó la equiparación para todo el personal becado en $7.000 a partir del 1º de abril; y se acordó que este mes se pagará por planilla complementaria el equivalente a los días de trabajo que fueron descontados por las medidas de fuerza.
Para Espeche, esto fue perjudicial y pedirán que se pague en dos partes: están en conciliación con la Municipalidad y les queda una audiencia