
LO ANUNCIÓ LA INTENDENTA DE VALLE VIEJO
Ese sector que conecta Valle Viejo con la Capital está cerrado desde inicios de marzo. Este año se terminará el puente en el lugar.
La intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, anunció que en 10 días estaría habilitado el paso por el badén del Camino de la Virgen que conecta a Valle Viejo con la Capital, luego de que fuera arrasado por el río del Valle a comienzos de marzo de este año. Además anunció que este año debería estar finalizado el puente que se hará en el lugar.
En la zona del badén del Camino de la Virgen se está terminando un badén provisorio y obras que contemplan el desvío del cauce 100 metros aguas arriba y 80 metros aguas abajo, la colocación de caños de hormigón armado y la construcción de defensas laterales.
El 5 de marzo pasado, una fuerte crecida del río del Valle, que comenzó a darse luego de que el dique de Las Pirquitas alcanzara su cota máxima, se llevó el badén que no hace mucho tiempo que se había edificado en el sector. El paso había sido reconstruido de manera provisoria en varias oportunidades por Vialidad Provincial luego de que una creciente que se registró en 2017 se llevara el badén de hormigón original. Entonces se hicieron habilitaciones provisorias con caños tapados con piedra y tierra, para permitir así la circulación del agua y que los vehículos puedan pasar por encima de esta estructura.
Por otra parte, si bien Zenteno no quiso especificar fechas, ya que se trata de una obra que debe realizar el Gobierno provincial, señaló que este año se concretará la construcción del puente en la zona del badén del Camino de la Virgen. “Es una obra necesaria que no se la hizo y siempre se la necesitó” recalcó. Semanas atrás, Daniel Moya, director de Vialidad, anunció a este medio que en septiembre iniciará con esa obra cuando finalicen los trabajos del viaducto (avenida costanera y túnel a la vera del río del Valle).
También Zenteno se refirió a las obras que se realizan en Tres Puentes, como la nueva rotonda y el túnel que se están construyendo en la zona.
“Lo más importante es la recuperación de la costanera, darle vida a todo ese sector que hoy es un basural. Hemos trabajado mucho para eliminarlo. Los vecinos no han acompañado, tanto los de Valle Viejo como los de Capital, porque muchos vehículos iban y tiraban la basura allí. Todo esto va a ser recuperado, va a ser un espacio público para los vecinos, para la familia” señaló y contó que también se destinará un sector para los emprendedores del departamento y un espacio turístico.