
El bloque de concejales del Frente de Todos (FT) integrados por Sebastián Almada,
María Laura Atencio y Ángel Santillán enviaron al intendente de Andalgalá, Eduardo
Córdoba, una nota en la cual le solicitan que se les informe sobre el destino de
alrededor $12 millones provenientes de regalías mineras que estaban destinados a
un proyecto productivo pero que habrían cambiado su curso como un “adicional de
obra” de una plaza.
En la nota enviada, los ediles del FT solicitan que Córdoba “informe a este bloque o
al CD, todo lo relativo a proyectos o acciones ya aprobadas tendientes a disponer el
cambio de destino de fondos que oportunamente fueran dispuestos mediante las
respectivas ordenanzas a la realización del proyecto ‘Andalgalá Polo Hortícola del
Oeste’”.
Luego, fundamentan que el pedido se debe a documentación existente que
“supuestamente sugiere la determinación que se le solicita informar y a la necesidad
de cumplir con las normativas orgánicas municipales referentes a la comunicación y
conocimiento de éste órgano deliberativo de todo acto de disposición de los bienes
municipales”.
Almada, concejal opositor en el departamento, se refirió al pedido de informe,
señalando que “sorpresivamente” tomaron conocimiento a partir de una nota que
ingresó a la secretaría de Asuntos Municipales. “Nos llamó la atención de que no se
informara al cuerpo la intención de incorporar este monto del polo hortícola a la obra
de plaza 9 de Julio que son un poco más de $15 millones, de los cuales $12 millones
del polo hortícola iría como adicional de obra para la plaza”.
El concejal remarcó que la solicitud de precisiones por el cambio en el destino de los
recursos provenientes de regalías surge por cuanto, hasta el momento, “todavía no
se autorizó ese adicional de obra”. “Desconozco que se le haya autorizado, más allá
de que si Asuntos Municipales lo hace, ya inmediatamente el Ejecutivo Municipal
puede disponer de esos fondos para terminar la obra de la plaza”, dijo.
Asimismo, contempló que si bien la obra de la plaza es importante, el resto de los
concejales del bloque coincidieron que esos fondos se podían destinar a otra obra
que hubiese seguido los lineamientos generales que tenía o, por ejemplo, destinarlo
a la Caja de Crédito para dar créditos al sector productivo o emprendedores, “no
destinarlo a la plaza, sabiendo que es un recurso de regalías mineras que no va a
generar más fondos”.
Seguidamente, Almada explicó que el fondo en cuestión y por el cual se solicita que
se informe el cambio de destino “son un remanente del fondo de regalías mineras
que quedaban antes de la aprobación de la nueva ley de Regalías Mineras, entonces
era, si mal no recuerdo, de 36 millones de pesos, de allí se destinó los 24 millones
para la plaza y lo que quedaba para el polo hortícola”.
“El planteo nuestro es que los fondos de regalías mineras se destinen para la
generación de empleo”, manifestó en Cae el Telón.
Cambio de destino
De acuerdo a la documentación a la que accedió este diario, el 6 de abril último, el
jefe comunal envió una nota a la Secretaría de Asuntos Municipales para informar “el
cambio de destino del proyecto de Referencia: “Andalgalá Polo Hortícola del Oeste”
que fue aprobado con Fondos de Regalías Mineras. “El mencionado proyecto, por
razones de operatividad, no es posible concretarlo de manera inmediata”, indica para
luego detallar los motivos.
Además, el documento señala que los fondos correspondientes al Polo ascienden a
$11.720.898 que “serán destinados a Adicionales de Obra del proyecto recuperación
y puesta en valor – Plaza 9 de Julio – Regalías Mineras’” cuyo costo es de
$15.486.990 y que el saldo restante, $3.766.091 será financiados con recursos
propios de la comuna.
El Esquiú