
ELECCIONES 2021 – LA OPOSICIÓN COMIENZA CON EL ARMADO
La UCR, el PRO y la Coalición Cívica ratificaron la voluntad de continuar con la alianza
El 14 de julio vence el plazo para el reconocimiento de alianzas. Los socios tradicionales ya sellaron la continuidad como fuerza opositora.
El 14 de julio vencerá el plazo para solicitar el reconocimiento de las alianzas que participarán en las elecciones PASO y Generales. La UCR local ya se reunió con los dirigentes de la Coalición Cívica y el viernes último el encuentro fue con las autoridades del PRO. De esta manera, las tres fuerzas políticas ratificaron la voluntad de continuar con la alianza Juntos por el Cambio.
“En dicho marco se ratificó la voluntad de sostener la unidad de la alianza –tal como se lo viene realizando desde el año 2013- en vistas al próximo proceso electoral, y abordar de manera conjunta los consensos con todo el arco opositor a fin de conformar una alternativa política en la provincia”, informó el presidente de la UCR, Francisco Monti.
El legislador también confirmó que días pasados se reunieron con la Coalición Cívica que tiene como referente al diputado nacional Rubén Manzi y sellaron el compromiso de continuar trabajando juntos.
“Se planteó la idea de avanzar en ideas, ejes y propuestas de políticas públicas para ponerlas a consideración de la ciudadanía, que reflejen un claro compromiso republicano y de ejercicio genuino de oposición política en el plano provincial y nacional”, añadió.
Además, sostuvo que se asumió el compromiso conjunto de intensificar el trabajo político territorial a fin de identificar los mejores perfiles para la participación en las elecciones de septiembre y noviembre de 2021.
En el encuentro participaron las autoridades de la UCR. Además de Monti, estuvo la vicepresidenta Natalia Herrera, Luis Fadel y Walter Barrientos, titular de la OTR.
Por el PRO, participó el presidente Enrique Cesarini, acompañado por Natalia Saseta, Diego Figueroa y Carlos Molina.
El diputado Figueroa, se refirió al encuentro y consideró que las tormentas que tiene el PRO a nivel nacional no impactan en la constitución de la alianza local.
“Fue una visita de tinte institucional entre las autoridades del PRO y de la Unión Cívica Radical, de cara al proceso electoral que viene, las elecciones legislativas y para empezar a trazar tareas en conjunto no solo con respecto al entramado legal que tiene que ver con la configuración de la alianza y el reglamento interno, sino también con las demás cuestiones que se relacionan con convalidar la vocación de alianza y trabajar unificadamente con todo lo que tiene que ver con Juntos por el Cambio. Si bien en esta reunión no participó la Coalición Cívica -porque era una presentación institucional- la Coalición Cívica sigue estando firme en la alianza”, aseguró Figueroa.
“La unidad nuestra es inquebrantable. Independientemente de la herramienta electoral, que son las PASO, de cara a lo que se viene vamos a estar juntos. Venimos trabajando desde 2013 y por eso en Juntos por el Cambio, la única diferencia es una ficha de afiliación, tenemos los mismos valores”.
A nivel nacional, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la presidenta de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresaron su malestar por la interna que vive el PRO.
Figueroa opinó que no hay fricciones internas sino que es un proceso de acomodamiento de figuras que el partido tiene a nivel nacional. “El PRO está acomodando los mejores candidatos y eso va a darnos mucha potencia a todos los candidatos no solo a los miembros de la UCR y la Coalición Cívica sino al mismo PRO. Hoy hay muchas figuras que en el proceso anterior no tenían tanto conocimiento y hoy despegan solas”, analizó.
Por otra parte, el legislador que reemplazó a Marita Colombo en la Cámara de Diputados evitó opinar sobre la postura del médico Roberto Gómez (Morada), quien había señalado que la banca que quedará vacante cuando finalice el mandato del senador Oscar Castillo es de la UCR. “Son posiciones personales, en mi construcción política está lo institucional, lo que más nos tiene que preocupar es que las listas estén conformadas por las y los mejores
candidatos”, indicó. En igual sentido, evitó profundizar en la decisión de Castillo de no candidatearse para un próximo período.