INCREMENTÓ EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS
Daniel Godoy dijo que pronto se habilitarán más camas en el nosocomio.
El director del Hospital Monovalente “Carlos Malbrán”, Daniel Godoy, se refirió a la ocupación de camas señalando que se encuentra al 100%.
En ese sentido Godoy, en diálogo con “Mañana Central”, expresó: “Estamos con una ocupación del 100 por ciento. Cuando había bajado la semana pasada, llegamos hasta un 80 y pico por ciento de ocupación, pero estos últimos días incrementó al punto de que anoche (por el martes) el hospital quedó sin camas disponibles. Pronto vamos a inaugurar otras 14 camas, así que seguimos trabajando arduamente”.
Con respecto a la incorporación de profesionales por parte de la secretaría de Asistencia en Salud Pública del ministerio de Salud y de los que llegaron por el Programa Profesionales Itinerantes, dijo que son “un total de 11 profesionales, la gran mayoría médicos clínicos que no tienen mucha experiencia en Covid pero, al lado nuestro, con la casuística que hay y con la predisposición de mi gente para educar y acompañar, la estamos llevando bastante bien estos primeros días”.
Al ser consultado sobre el número de muertos por Covid en la provincia y las causas, el director del Malbrán remarcó: “No estamos superando la estadística nacional, seguimos con buenos números, más allá de que estamos hablando de un tema tan triste como la muerte, pero hay cosas que son absolutamente inevitables. Analizamos las causas con la ministra Palladino, y casi todas obedecen a la gravedad de la patología en sí, asociada a los factores de riesgo. No hay nada que haya salido del canon habitual para que uno pueda preocuparse”.
Biblioteca “Dr. René Favaloro”
Por otra parte, Godoy se refirió a que el día sábado se inauguró una biblioteca dentro del Hospital Malbrán, destinada a las personas internadas.
“Hace un tiempo venimos con el plan de humanizar el cuidado, de que el paciente esté lo más cerca posible de su familia, y si no se puede, que tenga formas de entretenerse y pasar los días, que son muchos, de la mejor manera posible”, indicó Godoy.
En esa línea agregó: “Iniciamos con la musicoterapia, ya que tenemos un asistente social que toca la armónica como los dioses, y fuimos incorporando distintos tipos de sistemas de sonidos que nos permiten poner música en diferentes horarios, cuando no entran la fisioterapeuta y el profesor de educación física para iniciar con los ejercicios.
”Para la biblioteca, estuvimos estudiando los protocolos, porque tenemos prohibido el uso de papel, pero están muy avanzados los estudios que demuestran que la transmisión del virus es prácticamente aérea, más allá de que todos los pacientes que tenemos hoy son Covid positivo”, remarcó.
La biblioteca se creó por iniciativa de la diputada Lucía Corpacci, “quien nos sugirió crear una biblioteca, a lo que dijimos que sí, y el sábado pasado recibimos la primera donación que consta de 60 libros y material de divertimento, como ajedrez, scrabble, estanciero, etc., que ya lo hemos implementado y los pacientes están muy conformes”.