En la mañana de hoy, en las oficinas de la Delegación Municipal de Miraflores, se reunieron la Dra. Eliana Goméz de la casa de la mujer de la Municipalidad de Huillapima, con instituciones del medio, estuvieron el anfitrión Delegado Municipal Hugo Santillán, el Sr. Comisario Mauricio Villagra, la Directora de la Esc. n° 284 “Sarmiento” Prof. Sonia Arce.
La reunión giro en debatir sobre la perspectiva de género, de su importancia y de cómo aplicarla a un proyecto. También la difusión de la casa de la mujer y de la creación de la misma a través de la Secretaria de la Mujer organismo multidisciplinario que va atender en especial a la mujer en vulnerabilidad además de los derechos del niño y a su ves va trabajar en la diversidad de género, y la identidad de genero.
Aunque la igualdad de género está protegida por diversos tratados e instrumentos internacionales, siguen existiendo importantes desigualdades entre hombres y mujeres. Con frecuencia las niñas y las mujeres sufren discriminación en la salud, la educación, la representación política o el mercado laboral, y esa discriminación tiene efectos negativos en su vida.
¿Qué es la perspectiva de género?
La palabra perspectiva hace referencia a una forma de ver o analizar una determinada situación o de tener un punto de vista. Es decir, se trata de analizar la forma en la que la sociedad entiende que deben comportarse los sexos. Por ejemplo, se asocia el hecho de que la mujer deba ocuparse de la familia mientras el hombre trabaja y esto se traduce en desigualdades sociales.
La perspectiva de género, por lo tanto, permite analizar la forma en la que se crean y perduran sistemas sociales a partir de un determinado punto de vista del sexo, el género y la orientación sexual.