Días atrás se llevó a cabo un Encuentro Federal de Telesalud, que contó con la presencia del secretario de Equidad en Salud de la Nación, Víctor Urbani, la subsecretaria de Integración de los Sistemas De Salud y Atención Primaria, Judit Marisa Díaz Bazán, y la nueva coordinadora nacional de Telesalud, Florencia Montes Páez.

Del mismo participaron los referentes de la División de Telemedicina y Teleducación del Ministerio de Salud de Catamarca, junto a más de noventa profesionales de la Salud y referentes de Telesalud de todo el país.

Las autoridades nacionales presentaron los logros alcanzados por Telesalud en el país a lo largo de estos casi siete años de trabajo. 

Además, se destacó la gran importancia de la telemedicina en el contexto de la pandemia de COVID-19, como así también para la atención de otros servicios y/o enfermedades, y lo fundamental que fue la utilización de programas de Telemedicina, como Telepediatría, Teleclínica Médica y Telecardiología, a través de la plataforma asincrónica de Telesalud y Comunicación a distancia.

También, se presentaron nuevas propuestas y desafíos, como la incorporación de nuevos Programas de Telemedicina: HIV y Tuberculosis, Salud Mental, Telesalud 3.0 -que tiene que ver con la Salud Sexual y Reproductiva, avalado por la OPS-, Teleoncología pediátrica, y otros proyectos.