
El presente proyecto surge en virtud de la iniciativa presentada con fecha 13/07/2021, por los Docentes Camilo Antonio MERCADO y Deolinda Lorena HERRERA en el carácter de Profesores de Historia y de Lengua y Literatura, respectivamente. Dicha propuesta legislativa se denomina: PROYECTO: “NOMENCLATURA DE CALLES DE SAN MARTÍN”, y ha sido formulada por los docentes aludidos, como una iniciativa para la participación de los estudiantes de 1º a 6º año de los Espacios Curriculares
Lograr que los jóvenes desarrollen un sentido de pertenencia con su pueblo; e Incentivar la aproximación de los jóvenes en participación de actividades socio-comunitarias. Y respecto a los Objetivos Específicos, se proponen: Poner nombres a las calles de la Localidad de San Martin Dpto. Capayán; Identificar las calles con nombres que destaquen la vida y obra del General José Francisco de San Martin, su familia y batallas que libró.
Asimismo, dicho proyecto justifica y describe su objeto, sosteniendo que la localidad de San Martín en el sur del Dpto. Capayán, es el único pueblo de la provincia de Catamarca que lleva el nombre del Padre de la Patria, con los nombres de su familia y las batallas que el libró, y que esto es, en cierta medida, es un motivo de orgullo de la población adulta. Llevar a cabo esta actividad se incluirá a toda la comunidad en una tarea de identificación de sus lugares de residencia y permanencia. Además brindará enormes ventajas tanto para la población en general como para un mejor manejo del municipio en la prestación de los servicios públicos. En otra parte, el proyecto refiere que, en base a encuestas, que los estudiantes de Quinto Año han elaborado, la comunidad de San Martín, eligió de una serie de nombres que giran en torno a la Batallas y nombres de los familiares del General, de esta manera la imposición de los nombres quedó a criterio y decisión de la comunidad en general.
Finalmente, es justicia social que a través de mecanismos de participación, cada Pueblo o Localidad pueda elegir los nombres de los espacios públicos, toda vez que ello evoca un hito significativo en la identidad, el valor simbólico y la transformación cultural.
El proyecto de referencia se incorpora como ANEXO y parte integrante de las presentes actuaciones administrativas.
Es por ello, que se hace necesario ADHERIR al PROYECTO: “NOMENCLATURA DE CALLES DE SAN MARTÍN”, aludido ut supra.
Por todo lo expuesto anteriormente, solicito a los señores Concejales acompañen el presente proyecto.-
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CAPAYÁN SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:
ARTÍCULO 1: IMPONER los nombres a las diversas arterias que se extienden en el núcleo urbano de la Localidad de San Martín, Dpto. Capayán, de ésta Jurisdicción Municipal, de acuerdo al siguiente detalle, Calles Dirección Norte–Sur: Calle 1 (Frente a la escuela), denominándosela en lo sucesivo: José Francisco de San Martín; Calle 2 (frente de la plaza sector Este), denominándosela en lo sucesivo: 17 de agosto; Calle 3 (detrás de la escuela), denominándosela en lo sucesivo: Ejercito de los Andes; Calle 4, denominándosela en lo sucesivo: Sargento Cabral; Calle 5, denominándosela en lo sucesivo: Maipú; Calle 6, denominándosela en lo sucesivo: Chacabuco; Calle 7, denominándosela en lo sucesivo: Combate de San Lorenzo; Calle 8, denominándosela en lo sucesivo: Cruce de Los Andes; Calles Dirección Este –Oeste: Calle A (de la Delegación Municipal), denominándosela en lo sucesivo: Juan de San Martín; Calle B (Policía), denominándosela en lo sucesivo: Gregoria Matorras; Calle C (Hospital), denominándosela en lo sucesivo: Remedios de Escalada; Calle D, denominándosela en lo sucesivo: Merceditas de San Martín; Calle E, denominándosela en lo sucesivo: Yapeyú; Calle F, denominándosela en lo sucesivo: Josefa Balcarce; Calle G, denominándosela en lo sucesivo: María Mercedes Balcarce; Calle H, denominándosela en lo sucesivo: Mariano Balcarce. Todo ello, de conformidad al Proyecto Anexo de referencia, previa intervención de la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Capayán.-