Después de su gira por Salta, Jujuy y Bolivia junto al Grupo de folclore fusión “El Villa” de Tucumán, el artista presenta esta propuesta integrando dos culturas y visiones del mundo que, aunque diferentes, encuentran un punto en común a través de la música con las zambas más hermosas y los landós más ricos. 
“Noches de Zambas y Landó”, contará con la participación de artistas invitados e invitadas, que promete ser una velada de encuentro e integración, en el que el público podrá disfrutar de una nueva experiencia musical que lo transportará a diferentes rincones de nuestro país con un estilo afroperuano, generando un clima entre sonidos nuevos y la posibilidad de poder compartir nuevamente, una rica comida con amigos y amigas.
Qhispina se encuentra en calle Rivadavia 60, entre Av. Belgrano y Perú, el ingreso es por orden de llegada hasta cubrir la disponibilidad del local y el bono contribución es de 200 pesos por persona.

Otras actividades

Fede Peludero, integrante de la conocida banda “La Chancaca”, a lo que se le suma actualmente su participación como cavaquinista del grupo “La Roda de Samba” (Brasil) con Maurinho de Souza, cuenta con 19 años de trayectoria musical que lo ha llevado por diferentes escenarios del país y países limítrofes, transitando por distintos ritmos y géneros musicales que integra de maneras diferentes a través de cada uno de sus espectáculos y que ahora va tomando forma a través de la grabación de su primer trabajo discográfico.
Entre las actividades previstas para los próximos días, el multifacético músico catamarqueño participará de una entrevista el día viernes 3 de septiembre a las 21hs en el programa Sabores y Saberes que se transmite en vivo por Facebook desde la Ciudad La Plata.
Y el día domingo 5 de septiembre a las 16hs., será entrevistado en el programa “Cuerda Ambiental” que se emite desde el Rodeo por FM Ambato