
Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley a través del cual se solicita la creación de un Hospital Integral en la localidad de Miraflores, en el departamento Capayán. La iniciativa parlamentaria fue presentada por los diputados Analía Brizuela y Hugo Corpacci.
En el proyecto se establece que el costo de la ejecución de la obra será incluido en el presupuesto Provincial del siguiente año al de la sanción de la Ley y determina como plazo de ejecución de la obra y puesta en funcionamiento del Hospital Integral, dos años contados desde la promulgación de la misma.
El Hospital Integral deberá contar con atención médica especializada y equipamiento tecnológico e instrumental necesarios para prestar servicios médicos que consistan en procedimientos simples y de alta complejidad.
“Debido al crecimiento poblacional que Capayán ha tenido en estos diez años, es imprescindible contar con un centro de atención completo que no esté únicamente reducido a un modelo de atención CAPS (Centro Atención Primaria de la Salud), sino que sea un centro Integral de Atención para la salud de todos los capayenses, con equipamiento tecnológico acorde a las necesidades de un Nosocomio de la Categoría integral, que pueda suplir por sí mismo las necesidades de la Comunidad Local como de sus localidades Vecinas”, señalan Brizuela y Corpacci en la fundamentación del proyecto de ley.
Provisión de agua potable
En tanto en una segunda iniciativa presentada en conjunto por ambos legisladores, se requirió al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la dotación de dos camiones cisternas y bomba, para la provisión permanente de agua potable a las localidades de Balde de la Punta, Telaritos, El Quemado y Los Puestos, pertenecientes a la zona sur del departamento Capayán y que los mismos permanezcan en el lugar para el cumplimiento de este objetivo. “El déficit hídrico de esta zona es alarmante, por lo que solicitamos tomar las medidas necesarias y pertinentes para poder solucionar, al menos temporalmente esta necesidad primaria como es el agua potable, para el consumo, y la higiene”, señalaron los legisladores.