La secretaria de Medicina Preventiva y Promoción de Salud, Silvia Bustos, dio a
conocer que en Catamarca se están registrando más de 1.000 casos positivos de
coronavirus por día. La funcionaria destacó que todavía hay una suba sostenida de
contagios y advirtió que la ocupación de camas también aumenta a diario.

“Seguimos con un incremento sostenido de casos. Estamos por encima de los 1.000
casos diarios. Si bien la mayoría de los casos que se vienen observando son con
sintomatología leve a moderada, es muy bajo el número de las personas que han
requerido hospitalización. Lo mismo es una situación que nos preocupa, dado que la
población de aquellas personas que han requerido internación son personas con
múltiples factores de riesgo, mayores de edad, algunos de ellos con esquemas de
vacunación incompleto, y algunos sin tener ninguna dosis de vacuna”, explicó Bustos
en una entrevista con Radio Valle Viejo.

En otro pasaje, Bustos indicó: “Si bien la ocupación de camas no es algo que al día
de hoy nos preocupe, sí se nota un incremento día a día. A nosotros nos mantiene
alerta, por supuesto”.

Hechos de violencia
Bustos, además, se refirió a los hechos de violencia que sufrieron trabajadores de la
salud días atrás. En este sentido, señaló que “el hecho de violencia más significativo
que sufrieron nuestros compañeros fue la semana pasada, cuando les arrojaron
piedras justo en el horario en que ya se debía cerrar uno de los nodos de vacunación
que se encuentra en uno de los playones del Ministerio de Salud”. “Se está hablando
con el Ministerio de Seguridad para ver cuáles son las medidas que se van a tomar,
porque son cada vez más. Venimos observando las (violencias) verbales, pero llegar
a este punto, no”.

Por último, la profesional de la salud dijo que esperan “colaboración de toda la
población en cuanto a los cuidados; colaboración y respeto al personal de salud,
porque venimos viviendo muchos hechos de violencia en estas últimas semanas,
agresiones verbales, físicas”. “Aunando fuerzas entre todos, es una situación que la
vamos a poder controlar”.

El Esquiú