EL ENCUENTRO FUE EN SALTA
Plantearon trasladar la capital administrativa del país. Apoyaron el planteo de gobernadores por la coparticipación de CABA.
En el último plenario del Parlamento del NOA, los vicegobernadores de Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja exigieron al Gobierno nacional un tratamiento más federal, plantearon la posibilidad de “trasladar” la capital del país hacia el interior, pidieron medidas respecto de la tarifa energética y una distribución más equitativa del subsidio al transporte.

El vicegobernador Rubén Dusso encabezó la comitiva local que viajó a Salta, junto a los senadores y diputados provinciales. El encuentro contó con la participación especial de la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario. En la oportunidad, Dusso asumió como vicepresidente del Parlamento del NOA, que será presidido por la vicegobernadora riojana Florencia López.
“¿Por qué no pensar la capital política y administrativa en el interior del país?”, arengó el vicegobernador salteño, Antonio Marocco, de la mano con la resolución del Parlamento de hacer pública “su preocupación por la extrema concentración de poder económico y político en la Ciudad de Buenos Aires”, e instando al Congreso “a proceder a la apertura de un profundo debate político institucional que culmine con la adopción de medidas necesarias para trasladar la capital de la Nación al interior de la República Argentina”. Por su parte, Dusso destacó que “nos interesa el país federal para que cada argentino, viva donde viva, tenga calidad de vida e igualdad de oportunidades, por eso no vamos a parar en el intento de que eso ocurra y vamos a dar todas las peleas que haya que dar”.

Entre los temas que se trataron se acordó el impulso de legislaciones provinciales y nacionales que agilicen el desarrollo y la explotación del litio, se elevó un pedido al Poder Ejecutivo Nacional y al Congreso de la Nación por “medidas para la concreción de los corredores bioceánicos”. Exigieron medidas referidas a las tarifas eléctricas que se aplican en la región, plantearon la firma de convenios que unifiquen criterios sanitarios con respecto al transporte de productos en la región y exhortaron al Gobierno nacional y al Congreso “a establecer una justa y equitativa asignación de subsidios al transporte”.