Las y los integrantes de la Cámara baja aprobaron con modificaciones el proyecto que inició el senador José Luis Martínez y por el cual se crea el Centro Editor Educativo, espacio que dotará al sistema educativo de textos pedagógicos y cuyas publicaciones priorizarán los contenidos que profundicen el conocimiento de la provincia y la región. Si bien la iniciativa contaba con media sanción del Senado, tuvo modificaciones y por lo tanto vuelve a la cámara de origen para su revisión.

En la oportunidad, Natalia Ponferrada (Frente de Todos) ofició como miembro informante. Indicó que en los manuales argentinos “lo propio de las provincias era soslayado o difundido con imprecisiones”. “El proyecto busca consolidar una política sostenible, al dar fundamento legal de creación de un Centro Editor que permita asegurar un libro y un producto multimedial por alumno cada año, generando no solo que los actores del sistema educativo accedan a nuestra rica bibliografía y producción cultural. sino además generen sus propios textos, frutos de su creatividad e investigación” detalló.

Por su parte, Adriana Díaz (FT) puso en relieve la iniciativa más aún “quienes desde la actividad docente podemos dar cuenta de casi la ausencia de bibliografía para todos los niveles que ponga a disposición el conocimiento de la historia, el patrimonio y cultura de Catamarca”. En tanto, Alejandro Páez (UCR-JPC) expresó el acompañamiento al proyecto ya que “es valorable que se habilite en nuestra provincia contenido específico, para que las y los alumnos de todas las escuelas puedan aprender de una manera más integral, sobre todo de aquellas cuestión geográficas y potencialidades económicas de la provincia, entre otras”.