
Hanif Kureishi, el novelista, guionista, dramaturgo y director británico-pakistaní, mundialmente reconocido por sus ensayos y novelas en las que aborda temas como la paternidad, el deseo, la inmigración y la cultura popular británica, fue hospitalizado después de una descompensación cardíaca en Roma, lugar al que viajó para recibir el año nuevo.
Dear followers,
I should like you to know that on Boxing Day, in Rome, after taking a comfortable walk to the Piazza del Popolo, followed by a stroll through the Villa Borghese, and then back to the apartment, I had a fall.
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
El escritor de 68 años se encuentra en la terapia intensiva del Hospital Policlínico Gemelli de la capital italiana desde el 31 de diciembre, según dijo su entorno a la agencia de noticias italiana ANSA.
I then experienced what can only be described a scooped, semi-circular object with talons attached scuttling towards me. Using what was left of my reason, I saw this was my hand, an uncanny object over which I had no agency.
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
Kureishi se habría descompasado en el aeropuerto Fiumicino de Roma, pocos minutos después de haber llegado a la capital italiana. Según informó ANSA, los médicos calificaron su estado como “grave pero estable”.
It seemed like a miserable and ignoble way to die. Every evening before I go upstairs, put on the dishwasher, open the window and join my wife, I wonder how more opportunities there will be for these domestic felicities.
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
El autor nació en Inglaterra en 1954, estudió Filosofía en el King’s College de Londres, desde donde empezó a escribir para teatro. Por aquellos años, ganó el George Devine Award con “Outskirts”.
I cannot scratch my nose, make a phone call or feed myself. As you can imagine, this is both humiliating, degrading and a burden for others. I’ve had an operation on my spine and have shown minor improvements in the last few days.
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
Hijo de padre paquistaní y madre inglesa, creó otro tipo de narrativa poscolonial que sumó historias de sexo y rock a la línea más transitada que denunciaba el sistema de clases. Con poco más de 20 años, irrumpió en la literatura británica cuando escribió el guión de “Mi hermosa lavandería” (1985). Cinco años después, publicó su primera novela, “El buda de los suburbios” y más tarde consolidó su trayectoria con títulos como “Intimidad”, “Algo que contarte” o “Nada de nada” (2018), su última novela.
At the moment, it is unclear whether I will ever be able to walk again, or whether I’ll ever be able to hold a pen, if there is any assistance that I would be grateful for, it would be with regard to voice assisted hardware and software, which will allow me to watch, write –
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
El deseo, la vida en pareja, las disparidades en el marco de la intimidad y los andamiajes del matrimonio lo caracterizan desde que publicó “Intimidad” a fines de los 90, una novela breve que comienza con los detalles del día en el que el protagonista decide dejar el hogar familiar y romper su matrimonio. Dos décadas más tarde, retomaría esos interrogantes que confiesa que son “las preguntas más importantes que nos podemos hacer” en “Amor+Odio”, un libro de ensayos que Anagrama publicó en la Argentina en 2022. ¿Qué necesitamos? ¿Qué queremos? ¿Qué relación hay entre la seguridad y el entusiasmo para cada uno de nosotros? Las respuestas no distan en mucho de lo que había cifrado en “Intimidad”, que el matrimonio “libera un tipo particular de amor compasivo, pero domestica el sexo”.
and begin work again, and continue some kind of half life.
If you have any ideas about how you might help, please comment below and my son will be in touch.
I want to thank all my readers for their love and support over the years.
Love Hanif
— Hanif Kureishi (@Hanifkureishi) 6 de enero de 2023
LC con información de agencia Télam