El delegado de ATE en Santa Rosa, Carlos Delgado, denunció que desde el municipio a cargo de Elpidio Guaraz se está llevando a cabo una persecución contra los empleados. Según indicó el gremialista, Guaraz busca evitar que los trabajadores municipales se afilien al gremio. En este sentido, denunció que el intendente ya echó a contratados con el fin de “sembrar pánico” en los empleados.

“Nos está haciendo la vida imposible porque el gremio es el único que se anima a reclamarle algo. Se está poniendo en contra de la gente”, dijo el sindicalista

Delgado señaló que la semana pasada, el intendente dejó sin trabajo a dos empleados, a quienes hizo firmar un contrato de seis meses. “Apenas cumplieron los cuatro meses los notificó que los daba de baja sin ningún tipo de explicación”, dijo el referente y agregó que también echó a un hijo de un delegado del gremio que prestaba servicios en una de las delegaciones municipales. “Amenaza a los empleados diciendo que los va a echar a todos”, afirmó.

Además de estas medidas, recordó que el intendente decidió unificar el sueldo con la canasta y pagarla recién después del 15 de cada mes. “Él le dice a la gente que nosotros pedimos eso y no es verdad. Nosotros solicitamos que el sueldo se liquide los primeros días de cada mes porque mucha gente debe pagar préstamos y tarjetas de crédito”, sostuvo.

También recordó que hasta la fecha, los empleados no pueden cobrar la segunda mitad del aguinaldo. “Santa Rosa fue el único municipio que pagó en dos partes y aún seguimos esperando. Juega con la necesidad de la gente y de los obreros. Nos echa la culpa a nosotros de todas estas situaciones”, aseveró.

Consultado sobre los motivos que llevan a Guaraz a actuar de esta forma contra los trabajadores, Delgado indicó que es un ataque contra el gremio que está “sacando a la luz” las irregularidades en el Municipio. “Nosotros estamos afiliando a los compañeros para que tengan respaldo el día de mañana y para luchar por un aumento digno. Antes, cuando no existía el gremio, él pagaba el aumento que prometía pero se quedaba con una parte”, dijo y añadió: “El malestar de él es que los aumentos los tiene que pagar al 100%».

«Tierra de nadie»

La diputada provincial, Natalia Herrera (UCR) cuestionó la situación de los empleados de Santa Rosa y aseguró que el «interior es tierra de nadie». En este sentido, denunció que el Gobierno provincial está cubriendo al intendente.

«Transitamos ya 11 de enero y el intendente de Bañado de Ovanta, fiel a su estilo, aún no terminó de pagar el medio aguinaldo que por ley debió liquidarse en el mes de diciembre», dijo.

Más adelante, criticó que «un municipio con sueldos raquíticos y que no superan los 60 mil pesos, tiene un jefe comunal que se da el lujo de fraccionar los haberes quedando los empleados municipales con la incertidumbre de cuándo cobrarán lo que falta».

«Es una vergüenza que estos intendentes que se creen patrones de estancia sigan vulnerando conquistas laborales. Lamentablemente aquí hay un gobierno provincial que lo cubre y lo promueve, por eso sigue haciendo lo que se le antoja», aseguró la legisladora.

Finalmente y dirigiéndose al gobernador Raúl Jalil, la diputada opositora le pidió que «levante el teléfono desde la lejana Arabia e inste a su discípulo a completar el pago del aguinaldo a los municipales de Bañado de Ovanta, que con total autoritarismo les fue fraccionado».

El Ancasti