
El diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, convocó a una reunión con intendentes del conurbano bonaerense, que se celebrará hoy a las 19 en la quinta La Colonial en la localidad de Merlo. Participarán del encuentro intendentes de la primera y tercera sección y dirigentes locales del peronismo bonaerense. Asistirán también el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de gabinete de la gobernación, Martín Insaurralde, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
La convocatoria busca “mostrar unidad en el comienzo del año electoral” y mostrar la existencia de un espacio de discusión en el Frente de Todos, luego de los recientes cruces entre los funcionarios oficialistas De Pedro, la ministra de Seguridad Social, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. La ausencia del presidente Alberto Fernández, a quien De Pedro acusó de “no tener códigos” tras excluirlo del encuentro con el jefe de estado brasileño Lula Da Silva, y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner podría poner en jaque el mensaje de unidad que el peronismo intenta transmitir.
La decisión de no invitar al presidente atiende a que se trata de un “encuentro de fuerzas políticas y dirigentes de la provincia de Buenos Aires”. Sin embargo, participarán de la Cumbre de Merlo figuras de la política nacional como De Pedro y el ministro de Economía Sergio Massa, que intentará asistir una vez que finalice la reunión que tiene programada con la Mesa de Enlace para las 18. Los nombres de ambos dirigentes resuenan como posibles candidatos a la presidencia luego de que la actual vicepresidenta anunciara que no se presentará en las listas para los comicios de este año.
Excluido de las primeras negociaciones sobre el armado electoral en la Provincia de Buenos Aires, tradicional bastión del Partido Justicialista, Alberto Fernández continúa trabajando por su carrera electoral, aunque ha dejado de emitir declaraciones sobre su eventual reelección. El presidente se muestra en el interior del país y la provincia en la inauguración de obras públicas y pronuncia discursos con marcado tono electoral. Recientemente, el mandatario ha logrado el apoyo del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien sostuvo que, si Fernández va por la reelección, “ningún ministro ni representante del espacio debería competir”.
ACM con información de Télam y NA