

A las 3.37 de este miércoles 8 de febrero, a la edad de 74 años, falleció el ex gobernador de Catamarca, Dr. Ramón Eduardo Saadi, luego de luchar por casi dos años contra los efectos de una penosa enfermedad. Sus restos serán velados, desde las 13 a las 22 Hs. de hoy, aproximadamente, en la Casa de Gobierno, sita en la Av. Pte. Castillo del B° La Chacarita, en esta Capital.
El sepelio se prevé para mañana jueves, a partir de las 9 Hs., en el Cementerio Municipal “Fray Mamerto Esquiú” de esta Capital, donde sus restos serán depositados en el panteón familiar, junto a los de su padre, el también ex gobernador de la Provincia, el Dr. Vicente Leonides Saadi.
Su deceso se produjo en el domicilio familiar del sector Oeste de esta ciudad, rodeado por su esposa Pilar Kent de Saadi y su hijo Julián, además de sus hermanos Alicia y Luis, entre otros parientes y allegados.
Afectado por un cáncer de páncreas y tras ser intervenido quirúrgicamente en Buenos Aires, un año y medio atrás, decidió su regreso definitivo a Catamarca, donde era asistido por profesionales médicos de su confianza.
Dado el desmejoramiento en su estado de salud, en los últimos días, en coincidencia con su cumpleaños 74, ya que había nacido el 6 de febrero de 1949, el lunes último, fue celebrada una misa en la Catedral Basílica de “Nuestra Señora del Valle, donde se dio cita una multitud de militantes y dirigentes peronistas, que, junto a sus familiares, colmaron el principal recinto religioso de nuestro medio.
Abogado de profesión, habiendo incursionado en el periodismo con el diario La Voz del Mundo, creado por Don Vicente Saadi, su padre, tempranamente se dedicó a la política desde las filas del Partido Justicialista, por el que el 30 de octubre de 1983 ganó las elecciones generales de la provincia; convirtiéndose -con 34 años de edad- en el gobernador más joven del país y, obviamente, de Catamarca.
En su primer mandato tuvo como compañero de fórmula al Dr. Rodolfo Morán. Esos comicios significaron la restauración democrática en el país, tras el nefasto “proceso militar” instaurado el 24 de marzo de 1976.
Posteriormente, tras un período como diputado nacional, y luego del fallecimiento de su padre, Vicente Saadi, en pleno ejercicio como primer mandatario provincial, lo sucedió al ganar las elecciones de 1988, hasta el 17 de abril de 1991 en que su gobierno fue intervenido por el Gobierno Nacional, que encabezaba el presidente Carlos Menem, a causa del sonado “Caso Morales”. En su segundo mandato, fue secundado por el vicegobernador Oscar Garbe.
Posteriormente, en los períodos 1991/1995 y 1999/2003, volvió a ser electo diputado nacional y como senador nacional entre sus dos gobernaciones, y luego entre 2003 y 2009.
Durante sus gestiones al frente del gobierno provincial generó numerosas transformaciones desde lo político, lo social y lo educativo, introduciendo conquistas como el régimen de las jubilaciones para las amas de casa, las creaciones de numerosos establecimientos de Educación Especial, y el Nivel Superior en la educación provincial, habilitándose institutos de formación con diferentes especialidades y en distintos departamentos y la ciudad Capital. Amplió los servicios educativos, de salud, de agua potable y energía eléctrica a los más recónditos pueblos del interior profundo.
Motorizó y llevó adelante la reforma de la Constitución Provincial en 1988, que, entre otros avances legislativos, en su Capítulo II de los Derecho Económicos Sociales estableció las primeras normas para propender “a la extracción de los minerales y el establecimiento de plantas de concentración e industrialización mineral en las zonas estratégicas y económicas convenientes” (Art. 67°), de pleno auge en el presente socio/económico/productivo de Catamarca.
Su deceso, seguramente habrá de conmover los sentimientos de gran parte de los catamarqueños, por la particular sensibilidad y contención que el Dr. Ramón Saadi brindó, especialmente, a los más necesitados.
Como en esta misma madrugada, le motivó decir al Lic. Nicolás Quiroga, ex ministro de Educación en la última gestión gubernamental de Saadi, que “estás en la memoria eterna de nuestras familias; tu gobierno fue revolucionario, de justicia social, estás en el corazón de cada familia catamarqueña que supo de tu generosidad, de tu sensibilidad”.
“De ese vínculo que generaste y creaste con cada uno de los que formaban parte de los núcleos más humildes de nuestra provincia; quienes aún guardan en sus dormitorios o sus cocinas alguna imagen de ti, como ese gran ser humano que cuidabas a cada uno de los integrantes de esas familias, que tano necesitaban en 1983, cuando siendo muy joven asumiste la responsabilidad de gobernar Catamarca”, describió en otra parte.
Quiroga puntualizó que “creaste el sistema educativo de mayor crecimiento e impacto en todo el país; la ampliación de los sistemas de agua potable y energía eléctrica a cada rincón de Catamarca, la constitucionalidad de la minería, las jubilaciones de amas de casa, entre tantos logros”.
“En fin, como tantas exigencias que tuviste con tus funcionarios, que fueron permitiendo que Catamarca tuviera futuro”, enfatizó Quiroga, remarcado que “el tuyo fue un liderazgo que nacía de tu personal carisma, sumado a la heredad de la conducción política de tu padre Don Vicente”.
Quiroga puntualiza después que “en lo personal, permitiste y diste la oportunidad que un negro peronista de Villa Cubas fuera ministro de Educación en su provincia”, y finaliza recordando que “no hace más de un año pensábamos juntos y reflexionábamos sobre nuestras familias, mirando siempre desde el peronismo a Catamarca y a su pueblo. Ramón…, estás en paz. Para quienes somos gente de Fe y creemos en la trascendencia eres la luz que alumbrará siempre a todos quienes hemos aprendido amarte y a quererte”.
Una síntesis generosa y abarcadora del estremecimiento que la noticia por la muerte del Dr. Ramón Saadi ha provocado en los corazones y el pensamiento de quienes lo sostendrán a perpetuidad como uno de los dirigentes políticos más nobles y bondadosos que ha dado Catamarca. Descansá en paz, querido Ramón.
“Paco” Uriarte
