
Los resultados del escrutinio provisorio indican que -en el oficialismo- el Frente Chaqueño, con Jorge Capitanich a la cabeza, acompañado por Analía Rach Quiroga, obtiene una apabullante victoria sobre la Lista Siglo XXI que llevaba como precandidato a la gobernación a Ismael Walter Espinoza y a Cipriano Arizaga como vice.
En la vereda opositora, la fuerza mejor posicionada es la lista radical Orden y Trabajo, encabezada por Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé, ex rectora de la Universidad Nacional del Nordeste. Sin embargo, Leandro Zdero, con su lista Chaco Cambia -que tiene el acompañamiento del PRO nacional, con respaldo de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta– tuvo una elección pareja a su contrincante.
La relación de fuerzas entre oficialismo y oposición se mantiene pareja, ahora con leve ventaja opositora. Escrutados un tercio de las mesas, los candidatos Polini (22,44%) y Zdero (20,87%) se adelantan por 43,31% a 41,37% al actual gobernador junto a Espinoza. Es significativo el voto en blanco, con 8%.
El padrón de Chaco está conformado por 998.377 personas habilitadas para emitir su voto: 497.701 electores varones y 500.676 mujeres. Según estimaciones del Tribunal electoral, de ese total, en estas PASO votó el 53% de las personas habilitadas. Los comicios generales serán recién el 17 de septiembre.
A las 18.00, inmediatamente después del cierre de los comicios, Capitanich ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que se esperará el informe pormenorizado que realice el Tribunal Electoral y destacó que “ha sido una elección normal, sin incidentes”.
En la PASO chaqueñas participaba 70 boletas oficializadas por municipio. En una de ellas figuraba Emerenciano Sena, el líder social que fue detenido junto a su esposa, Marcela Acuña, y su hijo, César Sena, por la desaparición de su nuera, Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años a quien la justicia local presume víctima de femicidio
Gloria Romero, madre de Strzyzowski, acudió a votar a la escuela Secundaria N° 54 Pablo Ricchieri de la ciudad de Resistencia. Al ser entrevistada por los medios manifestó que se trataba de “un voto bronca”. Comentó, también, que “es la primera vez que voto. Cecilia era como yo, no creía en la política”. La madre de la joven chaqueña desaparecida desde el 1º de junio, convocó a una “ceremonia para recordar a Cecilia”, que se realizará este lunes post elecciones a las 16.30, en la Plaza 25 de Mayo.
“Mañana no es exactamente una marcha, va a ser una cosa muy silenciosa, invité a muchos artistas, invité al circo porque lo que quiero es hacer una reunión para despedir a Cecilia porque ya está confirmado prácticamente que fue una trampa y que estuvo armado para matarla, así que ya no hay esperanzas, ni la más mínima”, expresó.
En relación con la causa, Romero informó que llegarán a Chaco peritos de parte de otras provincias para “cuidar que las pruebas no se estropeen y que no se embarre la cancha”, enfatizó y añadió que “nunca la voy a despedir (a Cecilia), nunca la voy a soltar, voy a ir hasta las últimas consecuencias”.
LB