La obra, tan esperada por los vecinos y vecinas que transitan a diario la avenida
Juan Pablo II, se concretó gracias al trabajo articulado entre Vialidad Provincial y el
municipio. Se intervino con una repavimentación de aproximadamente 3.000 metros
de asfalto (por 8 metros de ancho), complementando en una primera etapa
de iluminación LED con un sistema moderno que reemplaza al antiguo sistema
halógeno de mayor potencia lumínica y eficiencia en el consumo energético.

Esta obra mejorará la circulación de todos los vecinos de los diversos barrios y
distritos de la parte sur de Tinogasta, así también cumpliendo con un beneficio para
la conectividad que tenemos con los vecinos riojanos.

El intendente Nóblega destacó el trabajo mancomunado entre el municipio y la
Provincia en pos de los tinogasteños durante la gestión. “Estas obras se hacen en
equipo, como es el caso de este asfalto que lo construyó la provincia y el resto de la
obra la hicimos desde el municipio. Agradecemos su decisión señor Gobernador de
seguir haciendo obras como la Ruta 3”, afirmó.

Coincidió con Raúl en la política de reinvertir las regalías mineras en obras de
infraestructura en la zona de afluencia. “Lo hablamos con el Gobernador, los recursos
de las regalías mineras se tienen que reinvertir en obras de producción, turismo.
Gracias por todas las gestiones que está haciendo, Tinogasta ha crecido mucho
gracias a su trabajo”, concluyó.

Ernesto Andrada, secretario de Obras Públicas del municipio, agradeció a Raúl por la
obra, expresando: “a nuestro Gobernador quiero expresarle mi alegría, ya que es una
obra muy esperada por los vecinos y vecinas. Son más de 200 familias que se
benefician y transitan a diario por esta avenida”, sintetizó.

Entrega de materiales y equipamiento
En otra actividad, la comitiva oficial encabezada por el Gobernador realizó la entrega
de materiales a 16 productores que trabajan en la producción de miel. Con este
aporte, los apicultores podrán construir 60 colmenas nuevas con el objetivo de lograr
la auto-sustentabilidad de la apicultura. Este es un grupo pre cooperativo que había
solicitado el aporte a través de la Secretaría de Inclusión del Ministerio de Desarrollo
Social.

Por último, se concretó la entrega de equipamiento a la feria local “Cosechando lo
Nuestro”, ubicada en la Plazoleta “Viñatero”, que les permitirá a los feriantes contar
con un lugar adecuado para la comercialización de sus productos. El equipamiento
se adquirió a través del programa mercado MultiplicAR, por el cual el municipio
recibió $7 millones de pesos para acondicionar el lugar donde productores hortícolas,
elaboradores y artesanos podrán mejorar sus condiciones de laborales.

“Queremos agradecer por el espacio y aporte para poder exponer nuestros productos
y cultivos en un lugar adecuado. Para nosotros es muy importante y estamos muy
agradecidos con el señor Gobernador e Intendente”, afirmó tras la entrega una de las
productoras.

El Esquiú