
A pocas semanas de que se realicen las Primarias, Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (PASO), en el ámbito de la Capital el peronismo planificó su estrategia
electoral de cara a los comicios del 13 de agosto próximo.
Sobre esta estrategia, Gustavo Saadi actual intendente capitalino y que va por un
nuevo mandato, sostuvo que dentro de los empleados municipales había muchos
que no tenían identificación partidaria pero que se sentían parte de la gestión. “Les
gustó como trabajamos, como fue el trato”, dijo.
Ante este panorama, el Intendente mencionó que en una reunión muy interna se vio
el entusiasmo y de ahí salieron cerca de 100
equipos. Seguidamente, dijo que “ya está cuadriculada la ciudad y van a ir a cada
uno de los barrios o sectores que les toque para que (…) podamos abarcar toda la
Capital. “Vamos a intentar, porque es la primera vez que lo hacemos, que sea de
manera organizada para que no quede ningún vecino y vecina sin visitar, sin pedirles
que nos acompañe”.
Por su parte, Ramón Figueroa Castellanos, diputado provincial, indicó que “venimos
trabajando desde el inicio de la campaña, tratar de articular, sumar esfuerzos,
optimizar los recursos, tratar de que en el menor tiempo posible cubrir más espacio
físico, que no nos superpongamos en los esfuerzos”.
Asimismo, dijo que con Saadi decidieron hablar con la estructura del partido, para ver
“como coordinamos las tareas para que vayan en un mismo sentido. Nosotros
tenemos distintos ejes que trabajar, uno es la barrida territorial con los precandidatos
a concejales, acompañados por los precandidatos a diputados, con senadores,
legisladores nacionales, etc.”
“Queríamos que las actividades que hace la juventud vinculada a Gustavo (Saadi)
tenga su correlato y se suma a la JP y a la Generación Intermedia como estructura
del partido. Sumar, de eso se trata, de que nadie quede afuera, porque muchas
veces nos pasa que después de las elecciones dicen que no lo llamaron o no lo
tuvieron en cuenta. A la calle, se habla poco y se trabaja mucho”, señaló el diputado.
Cuestionamientos
En otro orden de cosas, Ramón Figueroa Castellanos se refirió al cuestionamiento
opositor a la salud, señalando que “salud siempre va a ser un tema que hay que
trabajarlo en los tres ejes, infraestructura, insumos y recursos humanos. Me parece
que la renovación de la infraestructura es uno de los ejes imperantes, pero no hay
que descuidar el recurso humano”.