
El dólar blue sube $4 y se vende a $550 en el mercado paralelo, con una brecha cambiaria que volvió a superar el 100%.
En un contexto volátil, la divisa informal había alcanzado el lunes pasado el récord de $552. El martes recortó esa suba y cayó $16, mientras que el miércoles volvió a subir, al igual que en esta rueda.
De esta manera, la brecha entre el blue y el dólar mayorista se ubica en 101%. En lo que va de la semana, el billete paralelo acumula una suba de $22.
Las subas y bajas reflejan la incertidumbre del mercado con relación a la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual sería anunciado en breve, según el Gobierno Nacional.
Por su parte, el dólar Qatar cotiza en $568 y el dólar turista o tarjeta, que también aplica para los gastos en el exterior, lo hace a $497. El dólar minorista se vende a un promedio de $284,84, según el Banco Central.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) sube a $550,57 y el dólar Bolsa o dólar MEP opera en el mismo sentido, a $513,92.
En tanto, el Banco Central finalizó la rueda de ayer miércoles con compras por US$123 millones y ventas por 250 millones de yuanes, con un saldo positivo de US$88 millones.
LC con información de agencia NA