
En lo que fue su novena visita a Catamarca, el Presidente Alberto Fernández, junto al
gobernador Raúl Jalil, su par de La Rioja, Ricardo Quintela, y el ministro de Obras
Públicas, Gabriel Katopodis, dejaron inaugurada la reconstrucción y pavimentación
de la Ruta Provincial N°3 en Tinogasta, obra que implicó una inversión superior a los
$1.500 millones. Al margen de lo institucional, el discurso del mandatario nacional
tuvo fuertes tintes de campaña de cara a las elecciones de octubre. Fernández volvió
a pedir un acompañamiento para Sergio Massa y aludió a los candidatos de la
oposición, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
para cuestionarlos por sus modelos de país.
En su discurso, el Presidente llamó a reflexión “porque un gobierno que no piense
como pensamos nosotros, ese problema lo resuelve de un solo modo, ¿saben cómo
se llama? Ajustando”. Fue la primera alusión a la oposición. Luego, aludió Milei por su
idea de frenar la obra pública: “Cuando uno dice ‘paremos la obra pública, lo que está
haciendo es que Costa de Reyes (localidad tinogasteña) y Potrerillos, del otro lado
del límite con La Rioja, se queden sin esta ruta”.
Minutos después, el jefe de Estado nacional fue un poco más específico y dijo que
hacía referencia al “León”. “Escucho decir a algún candidato que hay que parar con la
obra pública, que hay que eliminar el Ministerio de Obras Públicas, como si la obra
pública no hiciera falta”, dijo, para acotar que “sin obra pública en la Argentina no hay
rutas como esta, no hay más colegios, no hay más universidades, no hay más
hospitales públicos, no hay viviendas”.
Así, insistió en el pedido de reflexión, “que se den cuenta lo que les están diciendo,
porque detrás de un mensaje de libertad, de elijamos el Colegio que queramos, le
vamos a dar un váucher a cada alumno, ¿qué pueden elegir si no es la escuela que
el Estado les da? Si acá nadie viene privadamente a montar una escuela”. El
Presidente reconoció que existen personas desalentadas, aunque consideró que
deben convertir “ese desaliento en fuerza para que la Argentina no retroceda, para
que la Argentina no vuelva atrás”.
Sobre este último eje apuntó directamente a Juntos. Es que pidió no retroceder “para
que no vuelvan los que nos dejaron esta deuda, los que nos dejaron la inflación, a
explicarnos cómo se hace para salir de la deuda y de la inflación”. Las alusiones a
JxC continuaron con referencias al abandono en “la salud pública, para los que
cerraron el Ministerio de Salud, para los que cerraron el Ministerio de Trabajo, porque
para ellos el trabajo es un costo”. “Hay una gran diferencia, porque frente a la crisis, a
nosotros nos preocupan los más débiles, no los más fuertes”, distinguió.
En tanto, se refirió a la suma fija de 60 mil pesos en dos partes instando al
empresariado “que se llenó de plata, que ha llegado la hora de distribuir y que no se
quejen cuando el Gobierno les dice que tienen que darle una suma a sus
trabajadores para tratar de mejorar el equilibrio, que dejen de pensar en sus
bolsillos”. Además, destacó a Jalil y a Quintela porque “ni siquiera esperaron para
hacer las correcciones que había que hacer, lo hicieron antes y se sumaron con más
esfuerzo sin quejarse en distribuir mejores ingresos entre los empleados públicos”.
Fernández incluso refutó a la oposición rechazando que el bono sea un “plan platita,
es el plan justicia para que los que más tienen, mejor repartan”. Así, remarcó que
para “que la Argentina pueda seguir desarrollándose con un criterio igualitario, con un
criterio de justicia social, necesitamos que Sergio sea presidente, porque –de otro
modo– no va a pasar”.
Por su parte, Jalil agradeció el apoyo permanente de la Nación en estos casi cuatro
años de gestión. “Agradezco al Presidente por estar nuevamente inaugurando obras
en nuestra provincia. Ha sido el presidente que más ha visitado Catamarca, siempre
para inaugurar obras que mejoran la vida de los catamarqueños y catamarqueñas”,
subrayó. En tanto, el riojano Quintela destacó que la ruta inaugurada “es sumamente
importante para nosotros porque comunica con el departamento Famatina y
fortalecerá el desarrollo turístico y comercial”.