
El actual jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la
Patria, Agustín Rossi, llegó este viernes a la provincia en plena campaña y a 16
días del balotaje.
El funcionario fue recibido por el gobernador Raúl Jalil, el vice gobernador Rubén
Dusso en Casa de Gobierno, donde brindaron una conferencia de prensa, en el
marco de una firma de convenios entre Nación y Provincia.
Tras un recorrido por distintas fábricas y obras que se llevan a cabo en la provincia, el
candidato a vicepresidente firmó el convenio Ecosistema de Gestión Documental por
la Transformación digital del municipio de Tinogasta.
“Catamarca es una provincia a la que le prestamos mucha atención a nivel nacional,
sobre todo por los indicadores que tiene”, expresó Rossi. En este sentido el
candidato de Unión por la Patria reveló que “el nuevo indicador de Empleo
Asalariado Privado va a indicar que vamos a tener 37 meses consecutivos de Empleo
Asalariado Privado, y una de las provincias más pujantes es la provincia de
Catamarca”.
A su vez, siguiendo la misma línea, Rossi afirmó que “los últimos indicadores
mostraron que las dos actividades que más aportaron a la generación de empleo
fueron dos actividades que están muy presentes en la provincia de Catamarca, una
es Hotelería y Gastronomía, y la otra es la actividad de la construcción”.
De cara al balotaje y refiriéndose a Javier Milei, candidato a presidente de La
Libertad Avanza, el jefe de Gabinete, expresó que “te dice que va a terminar con la
coparticipación Federal, va a terminar con la obra pública y que no le va a prestar
asistencia a las provincias en caso de que alguna lo necesite, mientras que por el
otro lado está Sergio Massa que defiende al federalismo, defiende la coparticipación
federal y prometió ante los gobernadores de buscar los mecanismos de aumentar los
fondos coparticipables y al mismo tiempo es alguien que va a sostener un plan de
inversiones y de obra pública a lo largo y ancho de toda la Argentina”.
“En el momento de elegir no solo hay que hacerlo por empatía o por simpatía, sino
ver que es lo que más le conviene a Catamarca y a los catamarqueños y
catamarqueñas”, pidió Rossi.
El Esquiú