El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria visitó Catamarca en el día de
ayer y junto al gobernador Raúl Jalil brindaron una conferencia de prensa en donde
ambos se refirieron al protagonismo que ha tomado el expresidente Mauricio Macri en
estos últimos días.

El jefe de Gabinete dijo que la gente se pregunta si en un gobierno de los libertarios
gobernará el creador del PRO y Jalil hizo hincapié en la casi nula obra pública de la
gestión anterior.

Rossi explicó que en la alianza de Javier Milei y Macri “pasó algo extraño, porque 48
horas antes del 22 de octubre Milei decía que Patricia Bullrich era una montonera,
asesina y que tenía las manos manchadas de sangre porque ponía bombas en un
jardín de infantes. 48 horas después salió hablar de que había un 90% de
coincidencias con Bullrich. O mintió antes o miente ahora”.

“La Argentina no necesita un presidente mentiroso, necesita alguien que cumpla con
su palabra, como lo hizo Sergio Massa con el impuesto a las ganancias. En el medio
está Macri. Los argentinos hoy se preguntan si gana Milei, ¿quién va a gobernar,
Milei o Macri?, ¿para qué está ahí?, ¿para hacer el mismo desastre que hizo en la
gestión anterior?”, agregó.

También comentó que el presidente anterior fue el primero que intentó la reelección y
que los argentinos le dijeron que no. “Es uno de los dirigentes que mayor imagen
pública tiene. ¿Cómo es esto de que nada nuevo se puede hacer con lo viejo y
reúnen a todo lo viejo? Milei decía ‘yo nunca goberné, denme la oportunidad’ y ahora
no lo puede decir eso porque está con los que gobernaron muy mal. Ese pacto me
parece que genera muchísima desconfianza a todos”, concluyó.

Por su parte, el gobernador catamarqueño planteó que Macri ahora es el jefe de
campaña de Javier Milei y que “con él Catamarca no tuvo obra pública. Las viviendas
que se hicieron las hizo Lucía (Corpacci) con los fondos y recursos provinciales. Trató
de bajar la inflación tomando deuda y se quedó con deuda e inflación. Catamarca y la
Argentina tienen mucho futuro, para nosotros es una gran oportunidad que siga
gobernado nuestro espacio político”.

“Macri con los catamarqueños ha tenido una mirada muy distante del Norte Argentino
y eso se observó en la cantidad de obras que teníamos, en la inserción en el turismo
y otros temas”, insistió y recordó que “cuando Agustín (Rossi) era jefe del Bloque
Nacional, yo lo fui a ver como intendente para tratar una ley sobre el pase de la
oficina del ferrocarril a la municipalidad y en poco tiempo lo hizo”.

Visita a El Pantanillo
Ambos funcionarios realizaron junto a parte del Gobierno provincial una recorrida por
la fábrica Algodonera del Valle, ubicada en el parque industrial El Pantanillo.

En la emblemática planta de la industria textil catamarqueña, la más moderna del
mundo, el funcionario nacional fue recibido por el gerente Carlos Pinetta, quien lo
guió en un recorrido por los principales puntos de la producción hilandera, explicando
el proceso de hilatura que se realiza en máquinas de última generación. Además, se
le mostraron a Rossi los avances de la construcción de la tercera planta que abrirá
próximamente.

En la recorrida, Rossi se interiorizó también de las políticas que el Gobierno
Provincial puso en marcha al comienzo de la actual gestión, las que incluyeron
herramientas impositivas y crediticias y programas de fomento al empleo privado.
El jefe de Gabinete celebró que, a partir de las políticas provinciales, Catamarca se
ubica primera en el ranking de generación de empleo formal a nivel país, con
importantes inversiones privadas en el sector industrial, con la radicación de nuevas
empresas y expansión de las ya instaladas.

En otro tramo de la recorrida por El Pantanillo, Agustín Rossi y los funcionarios
provinciales visitaron la Estación Transformadora de Energía, donde se están
ultimando los trabajos para la inauguración de la ampliación que se realizó con una
importante inversión con fondos provinciales, lo que producirá un aumento de la
generación de energía, que pasará de 30 MVA a 60 MVA.

Taiana se sumó a la agenda
El ministro de Defensa de Nación Jorge Taiana se sumó a la agenda prevista y fue
hasta la guarnición militar que se construye en el sur de la Capital. Luego de 25 años
sin presencia militar en la provincia, el proyecto de establecer una base del Ejército
Argentino incluye la construcción de un cuartel y un complejo habitacional para
oficiales y suboficiales.

La obra avanza de acuerdo a lo planificado y se encuentra en una etapa de
construcción de pabellones y oficinas. “Esperamos en el 2024 ya podamos tener acá
un elemento establecido”, indicó el general Puebla al detallar que son más de 12
espacios que constituirán todo el cuartel.

Además, sobre avenida Bicentenario se están construyendo 100 viviendas para
oficiales y suboficiales del Ejército. Cada unidad habitacional consta de tres
habitaciones, dos baños, sala de estar, comedor, cocina y garaje. Se espera que
estas viviendas estén listas para su entrega en marzo de 2024.

El titular de Defensa señaló que el regreso del Ejército a Catamarca tiene un gran
significado y fortalecerá el despliegue territorial de las fuerzas armadas.

“Se ha podido avanzar en esta decisión, por el esfuerzo y la disposición del
gobernador, por el impulso político que le ha dado primero Agustín (Rossi), luego
nosotros y por el fuerte apoyo de todo el gobierno provincial. Por eso estamos muy
orgullosos de haber logrado que hoy el Ejército Argentino esté de nuevo en

Catamarca, ampliando el despliegue territorial porque es un elemento fundamental
para el desarrollo de las Fuerzas Armadas”, expresó Taiana luego de recorrer las
obras

El Esquiú