El jefe de gabinete nacional y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, expuso al
candidato de La Libertad Avanza por su vínculo estrecho con Mauricio Macri.

El integrante de la fórmula presidencial que propone Unión por la Patria, habló con la
prensa durante su visita a Catamarca y subrayó las notorias diferencias que hay entre
los sectores que disputarán la conducción del país en las próximas semanas.

“Por un lado tenés un candidato como Milei que te dice que va a terminar con la
Coparticipación Federal, que va a terminar con la obra pública, que no le va a prestar
asistencia a las provincias en el caso de que alguna lo necesite; y por el otro lado
está Sergio Massa, que defiende el federalismo, defiende la Coparticipación Federal
y se comprometió ante los gobernadores a buscar los mecanismos para aumentar los
fondos coparticipables”, indicó el candidato a vicepresidente y agregó: “es alguien
que va a sostener un plan de inversiones y un plan de desarrollo de obra pública a lo
largo y ancho de toda la Argentina”.

Durante la conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Agustín Rossi, exhibió la
contradicción demostrada por el candidato libertario al mencionar que “acá pasó algo
extraño, porque 48 horas antes del 22 de octubre, Milei decía que Patricia Bullrich era
una ‘montonera asesina que tenía las manos manchadas de sangre porque ponía
bombas en jardines de infantes’. Y 24 o 48 horas después, Macri mediante, salió a
hablar de, ‘con la señora Bullrich tenemos 90% de coincidencia’”, señaló el
funcionario, a lo que añadió: “en el medio está Macri y los argentinos hoy se
preguntan: si gana Milei, ¿Quién va a gobernar, Milei o Macri?”. Para Rossi, “la
mayoría ya piensa que es Macri el jefe de esa operación política electoral”.

En su paso por Catamarca, el Jefe de Gabinete sostuvo que el 19 de noviembre “es
importante que al momento de elegir, no solamente haya que elegir por empatía o por
simpatía, si no ver qué es lo que más le conviene a Catamarca, qué es lo que más le
conviene a los catamarqueños y catamarqueñas; y yo estoy convencido que lo que
más conviene es un gobierno conducido y presidido por Sergio Massa”.

En este contexto, también reconoció la figura destacada del actual ministro de
Economía, porque “ha demostrado en toda la campaña electoral y en todo este
tiempo, ser el dirigente argentino más preparado para ser presidente de la Nación en
los próximos cuatro años”.

Para el integrante de la fórmula de Unión por la Patria, “Sergio es el que más conoce
de los desafíos y de las oportunidades que tiene la Argentina”

El Esquiú