Luego de largas horas de debate en la Cámara de Diputados y con la aprobación en general del texto ya concretada, la ley ómnibus propuesta por el Gobierno volvió a foja cero. Deberá ser discutida nuevamente en comisiones, lo que generó reacciones y críticas entre los legisladores nacionales.
“Fundieron el Ómnibus. No sabían manejar, salieron sin freno y quisieron meter todos los cambios juntos”, opinó Margarita Stolbizer, diputada de Hacemos Coalición Federal (HCF). Si bien ella votó en contra, forma parte del bloque que encabeza Miguel Pichetto y que fue clave para que el proyecto oficial consiguiera una votación favorable en general.
“Error inicial: no mandar leyes x temas. No priorizar los cambios en la economía para bajar la inflación. No dialogar ni aceptar ayudas”, siguió. Para la diputada, la ley fallaba al mezclar “cambios a los códigos y privatizaciones con reventa de entradas de fútbol y la toga para los jueces”. “La Biblia y el Calefón. Quisimos apoyar la moratoria para pymes y la retiraron del dictamen. Fueron contra muchos sectores al mismo tiempo”, completó.
Fundieron el Ómnibus. No sabían manejar, salieron sin freno y quisieron meter todos los cambios juntos. Error inicial: no mandar leyes x temas. No priorizar los cambios en la economía para bajar inflación. No dialogar ni aceptar ayudas.
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 6 de febrero de 2024
“Este mamarracho no se podía votar. Una derrota del gobierno y una victoria de la movilización popular y de los sectores que nunca cedimos en nada”, opinó Natalia Zaracho, diputada de Unión por la Patria.
Se levantó la sesión. La Ley Ómnibus vuelve a comisiones, hay que tratarla de CERO. Este mamarracho no se podía votar.
Una derrota del gobierno y una victoria de la movilización popular y de los sectores que nunca cedimos en nada.— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) 6 de febrero de 2024
Su compañero de bancada, Itai Hagman, consideró que la marcha atrás del proyecto es “un acto de desesperación luego de no haber podido aprobar casi ninguna de las facultades delegadas”. “Están jugando al desgaste y este partido lo gana el que no abandona”, apuntó.
En un acto de desesperación, luego de no haber podido aprobar casi ninguna de las facultades delegadas, el Gobierno propone dar por tierra todo lo votado y volver a enviar a comisión TODA la ley. Este retroceso del Gobierno es una gran noticia y el resultado directo de la… pic.twitter.com/VMGzkzPiz2
— Itai Hagman (@ItaiHagman) 6 de febrero de 2024
En el otro extremo, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, consideró que “no es una derrota”. Aseguró que Javier Milei “estaba confiado que iba a haber Ley” y apuntó contra los mandatarios provinciales: “Los que no cumplieron fueron los gobernadores, no nosotros”.
Desde el PRO, la diputada nacional María Eugenia Vidal ratificó el apoyo de su espacio a la ley ómnibus tanto en general como en particular. “En general y en particular, los diputados del PRO aprobamos el cambio que la Argentina necesita. Mejoramos la ley y defendimos en el recinto. Queremos que el período de extraordinarias siga y sancionar la Ley Bases lo antes posible. Eso votaron los argentinos en noviembre”, publicó en X (ex Twitter).
En general y en particular, los diputados del PRO aprobamos el cambio que la Argentina necesita. Mejoramos la ley y la defendimos en el recinto.
Queremos que el período de extraordinarias siga y sancionar la Ley Bases lo antes posible. Eso votaron los argentinos en noviembre. pic.twitter.com/3dtvk6pXYZ
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 6 de febrero de 2024
En la misma línea, Diego Santilli confirmó su apoyo a la ley Bases y repudió el festejo del kirchnerismo en la Cámara Baja luego de que se resolviera reenviar el proyecto a comisiones. “Voté a favor de la emergencia y las facultades delegadas para que el Gobierno pueda desactivar la bomba que nos dejaron. ¿Quién puede negar la crisis económica y de seguridad que dejó el gobierno K? El kirchnerismo SIEMPRE a favor de los delincuentes, claro”, decretó.
Voté a favor de la emergencia y las facultades delegadas para que el Gobierno pueda desactivar la bomba que nos dejaron.
¿Quién puede negar la crisis económica y de seguridad que dejó el gobierno K?
El kirchnerismo SIEMPRE a favor de los delincuentes, claro.
— Diego Santilli (@diegosantilli) 6 de febrero de 2024
Y agregó tajante contra los legisladores de Unión por la Patria: “JAMÁS DE ESTE LADO DE LA HISTORIA. Los que aplauden son los responsables de haber dejado una de las peores crisis de la historia argentina. Perdieron la elección, la sociedad les dio un cachetazo, pero siguen poniendo palos en la rueda. Siempre estaremos del lado del CAMBIO”.
El jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo también rechazó el accionar del kirchnerismo y valoró el trabajo realizado por sus diputados lograr la aprobación en general y en particular de la ley ómnibus, pese a las críticas de Milei a la oposición. “La máquina de impedir una vez más quiere mantener el modelo de la pobreza y el estancamiento. Nosotros estamos firmes por un cambio de verdad”, sentenció.
El PRO desde el día uno trabajó aportando experiencia, propuestas y los 37 votos de nuestro bloque, para permitir que el gobierno cuente con las herramientas para hacer realidad el cambio que eligió la mayoría de los argentinos.
La maquina de impedir una vez más quiere mantener… https://t.co/jT2Zneaau3
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 6 de febrero de 2024
ACM/MT