EN LA CÁMARA PENAL DE PRIMERA NOMINACIÓN
Los hechos sucedieron entre 2015 y 2018 en la Capital. El acusado confesó y admitió su responsabilidad.
En el ámbito de la Cámara Penal de Primera Nominación, en una jornada, se desarrolló una audiencia por un hecho de abuso sexual en la infancia (ASI) intrafamiliar. Un hombre de 70 años debía responder por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo”.

Por tratarse de un delito de instancia privada, la audiencia se desarrolló a puertas cerradas. Fuentes consultadas por El Ancasti informaron que el Tribunal estuvo integrado por los jueces Fernando Esteban, Carlos Moreno y Mauricio Navarro Foressi. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal de la Cámara Penal de Segunda Nominación, Gustavo Bergesio –quien ofició de subrogante-, y el fiscal coadyuvante Alejandro Gober -quien instruyó. Ambos estuvieron acompañados por la asesora de Menores Daniela Faerman Cano. La defensa fue ejercida por la defensora penal oficial de Cuarta Nominación, Lorena Paschetta.

Sobre el hecho, se indicó que el acusado había quedado a cargo de la niña. Los abusos comenzaron cuando ella tenía 10 años y se prologaron por tres años, hasta que alcanzó la edad de 13 años. El hecho salió a luz en 2019 y desde hacía casi un año el acusado estaba privado de la libertad. En debate confesó haber ultrajado a su propia hija durante esos tres años.
El fiscal Gober mantuvo la acusación y pidió una pena de 14 años. Dada la confesión, la defensa solicitó un castigo de 10 años. Luego de un breve cuarto intermedio, el Tribunal dio a conocer el veredicto. El hombre fue hallado culpable y, en consecuencia, condenado a 12 años de prisión.

Correccional
En otro orden, ayer se desarrolló la segunda jornada de un debate por “rapto” y abuso sexual simple” que se desarrolla en el Juzgado Correccional de Segunda Nominación. El Tribunal es presidido por el juez Diego Chayle Costilla. El Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal Olga Pereyra, quien está acompañada por el abogado del foro local Pedro Vélez, en representación de la querella. En tanto que la defensa es ejercida por los abogados particulares Juan Zelarayán y Alejandra Sauzouk.

Los hechos que se le endilgan habrían ocurrido a fines de octubre de 2016 cuando la chica de 15 años caminaba sola por una avenida de la ciudad y fue abordada por el supuesto depravado, que se desplazaba a bordo de un automóvil. El acusado detuvo el rodado y mediante engaños la hizo subir al auto. Poco después y luego de hacerle propuestas de índole sexual, la obligó a realizarle tocamientos e intentó besarla. La joven se resistió y logró huir del sujeto, para luego dar aviso a sus padres.

El banquillo de los acusados es ocupado por un hombre de apellido Montivero. En esta segunda audiencia, se presentó un testigo ofrecido por la defensa. Esta persona declaró que el día del hecho el acusado había ido a visitarlo al Hospital San Juan Bautista, donde se encontraba internado. Finalizado su testimonio, se dio por cerrada la etapa de testigos y se incorporó la prueba. Este martes se desarrollará la instancia de alegatos y posiblemente se dé a conocer el veredicto.

Problemática
En relación con el abuso sexual en la niñez (ASI), es importante tener en cuenta, según estudios afines, que al menos la mitad de los casos se produce en el hogar; el victimario, es decir quien perpetra el abuso, es alguien conocido por la víctima y por lo general no es solo conocido, sino que tiene algún grado de familiaridad. A veces, suele ser el padre, padrastro, abuelo, tío, hermano o primo (en estos casos, se trata de un abuso sexual intrafamiliar); en otras ocasiones, puede ser un docente o vecino.