- Detalles
- Publicado: Lunes, 31 Agosto 2020 13:00
- 189
Roxana Paulón
“Acá los únicos atropellados son las personas y el Estado”
Así se expresó la intendenta de Fiambalá en relación al polémico proyecto presentado en el Concejo Deliberante, donde se pretendía otorgar un bono a los trabajadores municipales, inconsulto con el municipio.-Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el periodista José Alsina Alcobért en el programa “En La Mira”, Roxana Paulón explicó que tuvo que rechazar la iniciativa porque el municipio no se encuentra en condiciones de poder otorgar una asistencia de este tipo y negó que exista violencia institucional tal como se aducía desde la oposición.
“Ellos se guían por lo que dicen los medios dicen que el gobernador nos deposita o nos da para obras. Acá los únicos atropellados son las personas y el Estado. Los invito a que trabajemos y después hablamos desde otro nivel”, sostuvo.
En relación al bono impulsado por los ediles opositores, explicó que no se tuvo en cuenta las finanzas del municipio. “Ni siquiera tuvimos un dialogo con los concejales donde nos planteen esto. Hablé con los empleados y ellos entienden que no se puede hacer de esta manera. Ellos están acostumbrados desde hace 30 años a gobernar de esta manera”.
Sobre la situación financiera del municipio aseguró: “gracias a Dios mantenemos las finanzas equilibradas, pero gracias a un enorme esfuerzo. Al disminuir la recaudación disminuyó la coparticipación, hubo meses que no podíamos pagar los sueldos y la provincia nos asistió, para pagar el aguinaldo la provincia nos ayudó”.
Comentó que como resultado de la pandemia se vio seriamente afectada la recaudación del municipio.
“Siempre teníamos temporada alta, teníamos las termas y turismo todo el año, y ya no lo tenemos”, dijo.
“Teníamos esa recaudación propia, que podíamos ahorrar y pagar el aguinaldo sin pedir auxilio en la provincia y no tenemos más esos recursos”, explicó.
En este sentido también se refirió a las críticas hacia su persona y dijo: “siento que lo hacen para que todo el tiempo uno deba estar confrontando, no es el perfil de trabajo que yo tengo, no atropello a nadie”, aseguró.
“No los veo nunca, ni siquiera los cruzo. A mí me gustaría que ellos renuncien, pero no por un medio de comunicación, sino por los medios que corresponde. Si yo hago todo lo que ellos dicen que lo denuncien en la justicia”.
Rutas
Sobre las ultimas noticias en las que se da cuenta del deterioro de los caminos en la zona de Río Grande, explicó que Fiambalá cuenta con una geografía muy particular, que ocasiona que en épocas estivales las lluvias deje incomunicadas a varias localidades, “con Río Grande sucede siempre lo mismo, en enero se rompe la huella minera. Hicimos las gestiones pero la pandemia demoró la obra, los maquinistas vienen desde la capital y el camino es riesgoso. Cuando se estaban arreglando pasó todo esto”, dijo en alusión al regreso a las escuelas rurales y el nuevo caso de un joven que tuvo ser trasladado varias horas en angarilla ante la imposibilidad de que ingresen los vehículos.
Explicó que el municipio ya realizó las gestiones ante el ministerio de Infraestructura para su reparación.
En relación a la situación de Tatón, señaló que esa localidad también se ve afectada por las inclemencias del tiempo. “Tiene muchas dunas, cuando hay viento las dunas van cambiando de lugar y tapa la ruta. Ya se pidió a Vialidad que se trabaje en el lugar”, aseguró.