Se trata de la segunda competencia en la que participan los alumnos de 1er año, ciclo básico, de la ENET N° 1, de forma voluntaria. La Olimpiada Matemática “Ñandu” está orientada y dirigida por la Olimpíada Matemática Argentina – O.M.A.

“La evaluación se toma de modo presencial un mismo día a la misma hora en todo el país, y este año debido a la pandemia los entrenamientos son a través de Whatsapp y Meet, una vez a la semana.  Y la evolución es en forma online.

Los chicos entran a un Link para inscribirse, que se encuentra en la página de OMA. El día de la evaluación tiene otro link para acceder a la prueba en el horario establecido, la descargan, resuelven y luego colocan sus datos, las respuestas y envían para su corrección”, explicó la docente Gisela Díaz, quien además es Secretaria Regional de OMA. “Aprovecho esta oportunidad para invitar a todos los chicos, de toda la provincia, que estén interesados en participar en distintas competencias matemáticas de OMA nos pueden contactar por facebook: OMA Catamarca. Formamos un grupo de docentes que preparan, para olimpiadas, en forma gratuita”, concluyó.

El día 20/08 participaron de la instancia interescolar, cinco alumnos de los cuales tres pasaron a la instancia Zonal. Zahira Barrionuevo; Santino Marquez Piedrasanta y

Felipe Maidana Mercado;

 La próxima instancia, Zonal, será el 24 de septiembre.

 

La competencia tiene tres niveles:

 

            Primer Nivel: alumnos de 5 años de escolaridad

 

            Segundo Nivel: alumnos de 6 años de escolaridad

 

             Tercer Nivel: alumnos de 7 años de escolaridad

 

Con cinco instancias:

 

1.       Certamen Escolar

 

2.       Certamen Interescolar

 

3.       Certamen Zonal

 

4.       Certamen Regional

 

5.       Certamen Nacional

Libre de virus. www.avast.com