La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó y actualizó las fechas de cobro de haberes para los beneficiarios de las Jubilaciones y Pensiones en Argentina. Acá los días de cobro, según la terminación de su número de documento.
Cronograma original de pago para Jubilaciones y Pensiones
Haberes que no superen los $18.952
Haberes que superen los $18.952
Este mismo calendario, el beneficiario puede consultarlo en la misma página oficial del ANSES, haciendo click acá, ingresando con su CUIL o número de Benéfico, o bien llamando al 130, el número exclusivo de atención. Recuerde que estos datos que proporciona la entidad se actualizan trimestralmente y usted puede consultar en este sitio, mes a mes, los días de pago según la terminación de su número de documento.
Según un estudio de la UCA, el 51,1% de las personas mayores utiliza el cajero automático y el 46,5% cobra por ventanilla en el banco.
En aquellos casos, en los que los beneficiarios de una AUH, Jubilados o Pensionados, Pensiones No contributivas y aquellas prestaciones por desempleo que no tengan en su poder la tarjeta de débito o bien porque la tienen vencida, o deterioro del plástico, (en algunos casos, porque nunca la retiraron de la sucursal del banco) y estén imposibilitados de poder hacer hacer compras en supermercados, ni extraer dinero de los cajeros automáticos, pueden solicitar en la sucursal del banco en donde cobran su prestación un nuevo plástico para poder realizar estas operaciones.
¿Cómo retirar dinero con tarjeta de débito sin ir a un cajero?
Si bien este servicio ya tiene un tiempo de vigencia, todas las grandes cadenas de supermercados y cadenas de Farmacias lo ofrecen sin costo alguno. Este servicio se puede ofrecer mediante las tarjetas de débito Visa, con la marca “Extracash”, y Mastercard, con “Cashback” y permite extraer en el momento hasta $8.000 pesos en efectivo. Al hacer una compra no importa el monto, en la línea de caja debe solicitar al cajero extraer efectivo, como si fuera un cajero. De esta forma puede hacerse del dinero en efectivo que tenga en su cuenta bancaria, sin la necesidad de agolparse en un cajero de una sucursal bancaria. Existen más de 5.000 comercios adheridos a esta modalidad de al sistema Extra Cash.
Devolución del IVA en comercios
Además, le recordamos que desde el 1° de marzo de este año, el gobierno dispuso la devolución del 15% del monto de todas las compras que hagan en supermercados, autoservicios y almacenes, hasta alcanzar un tope de $700 por mes, alcanzando a más de 7.000.000 millones de personas en la argentina.
Para un jubilado que cobra el haber mínimo y utilice este beneficio en su totalidad en sus compras, la devolución del 15% representará un ingreso extra del 4,5% en su haber.
La devolución se acreditará en la misma cuenta bancaria el día hábil siguiente a la realización de la compra.
Esa devolución es exclusiva para jubilados y pensionados y AUH, que cobran el haber mínimo y no requiere de ningún trámite adicional ni inscripción previa, el descuento es automático.
Esta medida fue dispuesta en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada por el Congreso en el inicio del mandato de Alberto Fernández, e implementada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Suspensión temporal del trámite de Certificación de Supervivencia
Un dato nuevo y a tener en cuenta es que la ANSES dispuso la suspensión generalizada del trámite de certificación de supervivencia o fe de vida, al menos hasta el 30 de abril. De esa manera, más allá de cuál sea la entidad bancaria en la cual se cobra mensualmente, no habrá que hacer nada para evitar que se corte el pago de las prestaciones y jubilaciones.
Así se evitara que los abuelos tengan que hacer este trámite, que en algunos casos impedía el cobro de haberes por falta de la Certificación de Supervivencia que era obligatoria.