25 agosto, 2020 0:32
La ANSES envió al Congreso un proyecto de Ley para perdonar los intereses de las cuotas de préstamos suspendidas desde el mes de enero.


En el marco de la cuarentena preventiva y obligatoria por la pandemia del coronavirus, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) había decidido suspender hasta el mes de agosto el cobro de las cuotas de los créditos que otorga.
Ahora, se conoció que este lunes el organismo envió al Congreso un proyecto de ley que busca perdonar los intereses generados por la puesta en pausa, desde el pasado enero, de dichas cuotas. La medida podría cobijar a 5,6 millones de beneficiarios
La medida podría cobijar a 5,6 millones de beneficiarios. Asimismo, la ANSES calcula que el alivio para las familias tomadoras de los créditos sería de unos $47 mil millones.


Una vez que sea aprobada esta propuesta los pagos de las cuotas de préstamos a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo y asignaciones familiares, retomarían de acuerdo a las condiciones que ya se habían pactado con anterioridad.
Según reportó TN, el 84,6% de los beneficiarios del AUH están endeudados con la ANSES, superando los 1,8 millones de personas con uno o más créditos por $30 mil millones de pesos.


Escuchá La 100 todo el día hacé click acá
Si querés escuchar Radio Mitre hacé click acá