El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció hoy un acuerdo con los fabricantes de medicamentos por el cual los laboratorios aplicarán una rebaja inmediata del 8% en todos los productos, luego de un encuentro que mantuvieron autoridades de las cámaras que nuclean a los laboratorios con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.

De la reunión participaron Hugo Caivano (Coopelara), Eduardo Macchiavello (Cilfa), y Flavio Devoto (Caeme), con quienes el Gobierno llegó al acuerdo de rebajar y congelar el precio de los medicamentos.

Los laboratorios, tanto los nacionales como los extranjeros, aceptaron reducir los montos de venta al público y retrotraerlos a los que figuraban en las listas al 6 de diciembre. Además, los mantendrán así por lo menos hasta el 31 de enero.

«La medida mejora la capacidad de todos con respecto al acceso a los medicamentos, valoro la respuesta de la industria que entendió cuál es la situación. Es una contribución que los laboratorios vinieron a comunicarle al Presidente, un momento no fácil en el país para el acceso a los medicamentos”, expresó el Ministro de Salud.

“Ante el escenario descripto por el nuevo ministro de Salud, Ginés González García, respecto a la difícil situación que atraviesa el sistema sanitario argentino, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, entidad que representa a los laboratorios de innovación en el país, ha decidido en su última reunión de Comisión Directiva acompañar institucionalmente, recomendando a sus asociados una rebaja del 8% en los precios de los medicamentos de todos los segmentos, tomando como referencia el precio publicado de venta al público del viernes 6 de diciembre, y adicionalmente un compromiso de mantener dichos precios sin variaciones hasta el 1 de febrero”, informó Caeme.

Este descuento alcanza a los productos de venta al público por fuera de los convenios específicos (como por ejemplo PAMI), que ya perciben importantes descuentos respecto del precio de lista publicado en Kairos, e índices de actualización propios que han estado muy por debajo de la pauta inflacionaria de los últimos dos años”.