COVID 19 – LA PANDEMIA
Mientras todo el país atraviesa la “segunda ola”, el sistema provincial recién ahora se enfrenta a una situación límite: el 60% de los casos totales se registraron en las últimas nueve semanas.
El viernes 3 de julio del año pasado, después de 105 días sin contagios, el gobernador Raúl Jalil anunció en las redes el primer caso positivo de coronavirus en Catamarca. Desde aquel camionero hasta ayer ya se contagiaron 41.186 catamarqueños, pero casi 36.000 se recuperaron. También murieron más de 450. Se registraron distintos focos de contagio y situaciones de alarma en el interior, se tomaron infinidad de medias incluso contradictorias, pero el sistema de salud provincial logró sortear la “primera ola” para encontrarse en una situación límite recién ahora, cuando todo el país navega en la segunda.

Un camionero que se acercó al Malbrán cuando tuvo síntomas fue el primer caso de COVID-19 en Catamarca, que con ese registro fue el último distrito del país en tener contagios. A lo que pareció una rápida escalada esos primeros días, siguieron días de relativa calma en agosto hasta pronto ya no hubo más días con “registro cero” sino cifras récord: 39 en septiembre, 108 en octubre, 114 en noviembre, 150 en diciembre, 153 en enero, 159 en febrero, 173 en marzo, 247 en abril, 604 en mayo y 696 en junio.

Pero Catamarca realmente se enfrentó a una situación límite los últimos meses: de todos los casos (41.186) más del 60% se registraron en las últimas nueve semanas entre mayo, junio y lo que va de julio, mientras que entre julio y diciembre del año pasado se registraron apenas el 7% de los casos totales hasta hoy.

El gráfico que acompaña esta nota tiene un registro semanal de la cantidad de casos desde aquella entre el 29 de junio y el 5 de julio del año pasado, cuando se registraron los primeros casos, hasta la actualidad.

Allí puede observarse un notable crecimiento de contagios hasta la semana 43 (del 19 al 25 de abril de este año), con una ligera caída en las semanas siguientes hasta que registró su pico más alto en la semana 49: fueron 3.694 casos entre el 31 de mayo y el 6 de junio, con más de 5.500 casos activos al terminar la semana. Días más tarde habría un récord de activos en 5.707.

Las muertes
El 18 de octubre falleció el primer paciente por complicaciones del COVID-19. Fue un transportista capitalino de 42 años que tenía otras enfermedades de base. Desde entonces, hasta ayer fallecieron 453 personas en Catamarca, y el promedio de edad general es de 65,6 años. La víctima más joven tenía 20 años mientras que la más longeva tenía 97. De estos fallecidos, la mayoría son hombres: 260, y el lugar con más víctimas fue la Capital. Además, el 75% de las muertes fueron entre mayo, junio y estos días de julio.

La vacunación
Hasta ayer, Catamarca llevaba vacunas a 155.827 personas con una dosis, ya se habían aplicado 195.544 en total. Con estas cifras, al menos el 37,2% de la población recibió la primera dosis y los grupos alcanzados llegaron a los nacidos en 1983 (personas que tienen o cumplen 38 años en los próximos días), además de las personas que integran grupos de riesgo y embarazadas.

Aunque Catamarca sancionó una ley para negociar la compra de vacunas en paralelo a los envíos de Nación, finalmente esta opción fue descarta por el Gobierno. En declaraciones radiales, la ministra de Salud, Claudia Palladino, destacó que este mes llegarán a la provincia unas 120.000 nuevas dosis como parte de los 12 millones que recibirá la Nación y con eso se podrá avanzar a nuevos grupos etarios.

Nuevas medidas
Desde este fin de semana hay nuevas habilitaciones: los gastronómicos podrán abrir hasta las 21.30, teniendo en cuenta que la circulación se habilitó hasta las 22. Además, el próximo viernes vuelven los cines, teatros, casinos y el turismo.

Contagiada en un tour

Una mujer de apellido Coronel (41), oriunda de FME, fue retenida en el Hospital Malbrán cuando venía en un micro con 31 personas de un tour de compras desde Buenos Aires contagiada de COVID. La mujer inició el viaje con resultado negativo, pero en Córdoba dio positivo en otro testeo.