Avance
Catamarca ya cuenta con la posibilidad de producir plasma
Así lo confirmó la licenciada Alejandra Machado Nieto, directora del Banco de Sangre de la provincia.-Diario de Catamarca.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


En diálogo con el programa «Que Buena Mañana» de La Isla FM, Alejandra Machado Nieto explicó que el Aféresis recibido por la Provincia tiempo atrás ya está en pleno funcionamiento y que se encuentra a días de que pueda comenzar a separar plasma, lo que podría ser utilizado ante una eventual necesidad de pacientes con COVID para recibir un tratamiento específico.


Explicó que el aparato permite la separación de plaquetas a una escala superior a la que se realiza con métodos convencionales con lo que un paciente podría donar plaquetas en el equivalente a 10 donantes, lo que sin dudas es una buena noticia incluso para la recuperación de pacientes que precisan de este tipo de transfusiones, como por ejemplo los oncológicos.


Machado Nieto destacó lo imprescindible de esta aparatología que incluso podría servir para atender la demanda de pacientes con COVID de provincias vecinas, en el marco de la solidaridad que la provincia ya puso de manifiesto.


Explicó que ya hay un paciente recuperado de COVID que expresó su voluntad de ser donante y por lo tanto ya se iniciaron los estudios preliminares para llegar a una futura donación.


Vale la pena destacar que no todos los recuperados pueden donar y no todos los pacientes pueden recibir el plasma.


En este caso dijo que ya se iniciaron los estudios de rigor que permitirán próximamente poder iniciar con el procedimiento.


«Estamos en la instancia en la que se está haciendo los dosajes de anticuerpos a los donantes convalecientes, está todo preparado», dijo.


Indicó que además de los exámenes médicos los donantes se someten a entrevistas, se evalúan los anticuerpos y se realiza una selección.


Finalmente destacó que se trata de un avance importante para la medicina local no solo para el tratamiento de diferentes patologías sino fundamentalmente en la lucha contra el COVID.