/* custom css */
.tdi_10_44f.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_44f .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_44f.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_44f.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_44f.td-a-rec-img { text-align: center; } }
La senadora nacional por Catamarca, Inés Blas, se sumó al pedido de justicia en el marco de la causa contra el cura Moisés Pachado, pidiendo que Catamarca disponga de una justicia con perspectiva de género y no falle a favor de la prescripción de la causa.
“Desde el Movimiento de Mujeres Por la Igualdad Catamarca esperamos que el próximo martes la Cámara de Apelaciones en lo Penal deje definida la apertura de juicio por abuso sexual cometido contra la niña de apenas 9 años por el sacerdote Moisés Pachado”, expresó la legisladora.
“Queremos una justicia con perspectiva de género, que considere el contexto de desigualdad en que se produce un delito de violencia sexual y de género. La agresión sexual hacia una mujer, y más aun siendo menor, es una de las violencias calificadas como aberrantes y con esa concepción debe ser considerada y juzgada. Una justicia que no aplica perspectiva de género en sus decisiones judiciales sobre este tipo de violencias es discriminatoria e injusta.
Creemos y queremos, en este caso en particular, que se considere el principio de igualdad ante la ley consagrado en el articulo 16 de la Constitución Nacional, y el reconocimiento explicito y escrito de derechos humanos de las mujeres para equiparar a mujeres y varones en el efectivo goce de sus derechos”.
Asimismo, añadió que “advertimos con frecuencia y desazón decisiones judiciales que ignoran estos avances alimentando el sexismo institucional. Si el abordaje de un caso de violencia de genero carece de perspectiva en la toma de decisiones judiciales, seguiremos fracasando en la lucha por la igualdad real de las mujeres.
Ignorar las especiales características de las victimas de violencia conlleva dictar pronunciamientos injustos que enmascaran prejuicios arraigados socialmente propiciando que la violencia contra las mujeres pueda ser tolerada, naturalizada e incluso aceptada. Queremos una justicia ejemplificadora que de un mensaje contundente al sistema patriarcal en particular y a la sociedad en su conjunto, que es nada mas y nada menos que aspirar a una vida sin violencia y en igualdad”.

Relacionado
/* custom css */
.tdi_11_331.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_331 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_331.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_331.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_331.td-a-rec-img { text-align: center; } }