
Los nuevos fallecidos son seis hombres, cinco de ellos que vivían en la provincia de Buenos Aires y tenían 53, 54, 59, 68 y 90 años, y uno de 77 años con residencia en Chaco; y seis mujeres: cuatro de la provincia de Buenos Aires, de 83, 88, 94 y 101 años, y dos de la Ciudad de Buenos Aires, de 57 y 64 años.
La buena noticia es que 24.186 personas que tuvieron el virus se recuperaron y fueron dados de alta, lo que representa casi un 36% de los 67,197 casos positivos confirmados.
De los nuevos casos, más del 90% se reportaron en el AMBA y de las 594 pacientes internados en las denominadas camas críticas con diagnóstico confirmado de coronavirus más del 93% está en la región metropolitana de Buenos Aires.
Sobre la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que el miércoles “solo siete provincias no confirmaron casos y solo tres no presentaron casos en los últimos 14 días y son San Luis, Santa cruz y Santiago del Estero, lo que significa, según precisó, que “hay brotes por conglomerado”.
Detalló la funcionaria que después del primer corte de pruebas realizadas en las estaciones de Retiro, Constitución y Once en la Ciudad de Buenos Aires, “de 2.615 test, 10 dieron positivo, es el 0,38%, y en lo que va de esta semana, que nos falta Once, de 856, 15 dieron positivos, y es el 1,5%. Al momento, tenemos 4,6 veces más positividad que en abril”.