Hasta las 18 horas del sábado 24 de abril, se detectaron 153 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 15.278. 
Los casos fueron detectados 92 por test  de PCR del Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 61 por test de Antígeno, 50 de ellos realizados en el Sistema Público de Salud y 11 procesados en laboratorio privado. 
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (69), Belén (17), Capayán (16), Valle Viejo (13), Santa María (10), Andalgalá (10), Tinogasta (9), Santa Rosa (4), La Paz (3), Ambato (2) y Pomán (1).
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 4.121 casos se consideran casos activos.

En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en Catamarca, el Ministerio de Salud detalla que hasta el día 24 de abril se aplicaron 68.233 dosis y que las mismas fueron aplicadas a un total de 60.816 personas (Fuente: NOMIVAC).
Con respecto a los pacientes recuperados diarios, hasta las 18 horas de hoy se registraron 141: 73 de Capital, 30 de Andalgalá, 12 de La Paz, 8 de Pomán, 6 de Valle Viejo, 5 deTinogasta, 4 de Fray Mamerto Esquiú y 3 de Paclín.

Datos generales hasta las 18 horas del 24 de abril:

Vacunación COVID-19 – 24 de abril:
Dosis aplicadas: 68.233
Personas que recibieron dosis: 60.816

Recuperados diarios: 141
Total recuperados: 11.052
PCR diarios: 385
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 69.954.
Contagios diarios: 153
Fallecidos (diario): 0
Fallecidos (total): 105
Casos activos: 4.121.
Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 15.278.

Sistema de Salud – 18 horas del 24 de abril:
Ocupación UTI: 50%
Ocupación respiradores: 19%

Hospital Malbrán – 18 horas del 24 de abril:
Ocupación UTI: 45%
Ocupación de Terapia Intermedia: 91%
19 personas se encuentran internadas en el sector Leves con diagnóstico positivo para COVID-19.

Hospital San Juan Bautista – 18 horas del 24 de abril:
Área de Atención Protegida para pacientes con COVID-19: 97%