ESTA MAÑANA
Quedó habilitada la inscripción para personas con enfermedades crónicas que tengan entre 18 y 59 años que deseen vacunarse contra el coronavirus.

A través de portalcatamarca.gob.ar, ingresando en el banner “Operativo vacunación – Inscripción personas con enfermedades crónicas” se accede al formulario donde los datos principales son nombre, domicilio, datos de contacto, documentación obligatoria en cuanto a la enfermedad y el indice de masa corporal. Todo será calificado por parte del Ministerio de Salud para otorgar fecha y hora para la vacunación.

Del anuncio participaron el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Salud Claudia Palladino y el secretario de Modernización Juan Pablo Dusso.

“En el caso de las personas que cursan alguna patología que al relacionarse con el covid 19 pueda tener alguna evolución no deseada, necesitamos esta manera de registro para nominalizarlos y poderles dar a la brevedad fecha, lugar y hora de vacunación”, indicó la ministra Palladino.

“Para nosotros es un día más de alegría, porque vamos cumpliendo las metas del operativo”, sostuvo.

Además, agradeció el apoyo del Gobernador, y las estrategias que lograron que “Catamarca sea una de las provincias con mejores resultados” en la pandemia.

Además, se especificó que el fin de semana se espera la llegada de 4.500 dosis más de la vacuna. Otra de las novedades, es que el nodo Fray Mamerto Esquiú para la vacunación de mayores de 80 años será el Microestadio Eva Perón de San Antonio.

Docentes

En relación al inicio de la vacunación de docentes, la ministra de Salud subrayó que se inició con Nivel Inicial, 1°, 2° y 3° porque tienen contacto directo con alumnos pequeños, a quienes deben ayudar a entender y acompañar las medidas de distanciamiento y el uso del barbijo.

La semana próxima continuará la vacunación del resto de los docentes. “Se estima que hay más de 12 mil docentes en toda la provincia que se irán vacunando a medida que lleguen más dosis a la provincia”, puntualizó la funcionaria.