Con las obras que se ejecutan en lo que se denomina Corredor Este, la provincia de
Catamarca avanza a los fines de poder cambiar la matriz logística, productiva y
turística de esta región. Entre estas obras están las que comprende la infraestructura
vial de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas Provinciales N°42 y
N°2.

Durante una visita a los trabajos que se ejecutan, el gobernador Raúl Jalil,
acompañado por la senadora nacional Lucía Corpacci, el intendente de El Alto, Ariel
Ojeda, y parte de su equipo de gobierno; pudo conocer como viene el avance de los
trabajos en la región del Este de catamarqueño.

La obra del Corredor Este inició en octubre pasado, cuenta con un presupuesto
superior a los $6.000 millones de pesos y tiene un plazo de obra de 26 meses.
“Gracias al apoyo del Gobernador está avanzada la obra en Ruta 42 que une la
Hostería Cuesta El Portezuelo con Tintigasta para convertir esta zona en un corredor
turístico importante que potencie todas las bellezas que tenemos en el Este
catamarqueño”, comentó tras el recorrido el intendente Ojeda. Además, el corredor
permitirá una mejor conexión con provincias limítrofes en pos de desarrollo
productivo y turístico.

El proyecto prevé la intervención en 30 km de la Ruta Provincial N°42 sección
Tintigasta-Empalme Ruta 2 hasta el empalme con la Ruta 42, donde se ejecutará la
obra básica pavimentación y repavimentación, con un ancho de calzada de 6 m y
1,50 m de banquina.

En tanto que, en los 79 km sobre Ruta 2, sección Los Morteros-San Antonio de la
Paz (atravesando localidades de Los Morteros, Anquincila, Ancasti e Icaño) llegando
hasta San Antonio de la Paz, se llevará a cabo la repavimentación de la calzada
existente y desde Icaño a San Antonio de la Paz obra básica y pavimentación.

Desde Vialidad Provincial informaron que la empresa contratista está trabajando en la
Ruta Provincial N°42, donde ejecuta tareas de desbosque y limpieza de terreno,
excavación no clasificada (incluida voladura), terraplenes con compactación especial
y excavaciones para obras de arte.

El Esquiú