𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗻̃𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝗱𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗙𝗶𝗮𝗺𝗯𝗮𝗹𝗮́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹, 𝗽𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘁𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼

En la novena sesión ordinaria, los y las Legisladoras de la Cámara baja aprobaron con media sanción el proyecto impulsado por Alejandra Pons por el cual se declara al Cañón del Indio ubicado en Fiambalá como patrimonio Natural, Paisajístico y Turístico de la Provincia.

La autora del proyecto expresó que la revalorización de tan importante lugar persigue la finalidad de “resguardar nuestro patrimonio natural y turístico, y nos permite promover actividades tendientes a dar a conocer nuestras destacadas bellezas paisajísticas”. Comentó que el Cañón del Indio se trata de un desfiladero que se encuentra a 23 km desde la rotonda de Fiambalá que conduce al Paso de San Francisco, sobre la mano izquierda de la RN 60.

En la oportunidad, Paola Fedeli adelantó el acompañamiento para remarcar que se deben cuidar “nuestros lugares” trabajando siempre de forma articulada con los habitantes de la zona. Por su parte, Natalia Saseta también anticipó el acompañamiento y a la vez consideró necesario unificar criterios para la promoción del turismo en el interior. Luego, Natalia Ponferrada destacó el atractivo natural de la provincia para asegurar que se encuentra entre las mejores de la región y la Argentina.

𝗩𝗶𝘀𝘁𝗼 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗺𝗼𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗲𝗻

Los Diputados y Diputadas, en la novena sesión ordinaria, dieron media sanción de forma unánime a la iniciativa enviada por el Ejecutivo para modificar el monto asignado a la obra de construcción de puente en el Camino de la Virgen en el cruce sobre el Río del Valle, pasando de $168.203.593 a $200.000.000 con financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR).

Ricardo Aredes, encargado de fundamentar el proyecto, indicó que el principal motivo por el cual se pretende ejecutar la obra “es la importancia que representa para el desarrollo social, económico, productivo y cívico administrativo del área de influencia”. Además explicó que la ampliación del monto podrá asignarse para su ejecución puesto que el financiamiento se realiza a través del FFFIR.

Luego, Isauro Molina destacó que se trata de una obra fundamental para fortalecer el vínculo entre dos ciudades y por las implicancias de la misma. Por su parte, Víctor Luna señaló los accesos al departamento para remarcar que con el nuevo puente se da una respuesta a la petición de los habitantes de Valle Viejo. Por su parte, Natalia Soria se expresó en el mismo sentido. En tanto, Daniel Lavatelli consideró que era necesario mayor participación de los diputados y diputadas al momento de tener en cuenta las solicitudes para obras u otros planteamientos.

Genaro Contreras continuó en esa línea. Dijo que le alegraba este tipo de proyectos que llevan soluciones a los habitantes y a la vez, entendió que se deberían atender mejoramientos al sistema de salud, algo que también planteó Juana Fernández. Luego, Guillermo Marenco destacó que “si recorren el interior, se darán cuenta la cantidad de obras en ejecución con recursos de la provincia y de nación”, y entre ellas, centros de atención sanitarios. Sobre este eje, Analía Brizuela enfatizó que el Gobernador “no solo recorre los nodos de vacunación sino también los hospitales de la provincia inclusive anunciando recientemente dos en el interior”.

Alejandro Páez celebró que se realicen obras en la provincia e insistió con el eje sobre la sanidad. La presidenta del Cámara, Cecilia Guerrero, recordó que pese al contexto general, el Gobierno sigue construyendo viviendas, construyendo hospitales, entregando ambulancias en localidades del interior y además creó el hospital monovalente Carlos Malbrán, “El gobierno de la provincia no dejó de ayudar a un solo municipio del interior, permanente se los asiste y cuando hay una urgencia inmediatamente acude en ayuda” remarcó.