El director del Hospital Carlos Malbrán, Daniel Godoy, y la directora provincial de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Silvina Fullana, presentaron una denuncia penal contra el diputado Hugo Ávila por infundir temor a partir de una publicación que se realizó en una página de Facebook que pertenece a un medio digital en la que se afirmaba que el nosocomio ya no tenía oxígeno para los pacientes internados. Según la presentación, las personas sindicadas pretendieron ingresar sin autorización al Hospital para realizar una auditoría y constatar la situación.

En el escrito, que llegó al fiscal Jonathan Felsztina, se afirma que Ávila y una comunicadora irrumpieron “en forma violenta y agresiva” para realizar una “auditoría” destinada a comprobar las supuestas denuncias que habían recibido».

En este sentido, se explica que en el perfil de Facebook del medio de comunicación denominado “Estilo K”, y en el perfil del diputado Ávila se publicaron textos y videos que tenían como clara finalidad «provocar un temor infundado en la opinión pública sobre el sistema sanitario provincial manifestando una falsa situación de carencia de oxígeno en el Hospital Malbrán».

Los incidentes ocurrieron el domingo a la noche. Detalla que en el portal Estilo K se publicó un supuesto mensaje anónimo de una persona que sería de Fiambalá y que denunciaba la falta de oxígeno.

Cerca de las 21, Ávila y la comunicadora llegaron al Hospital y solicitaban ingresar. Conforme los testimonios del personal de Seguridad que se adjuntan en la denuncia, lo realizaron de forma «soberbia y prepotente».

«Lo manifestado también puede observarse en el perfil de Facebook referido y en el del diputado Hugo Ávila, ya que se subieron fotos y videos de lo acontecido, replicando noticias falsas».

«En la situación epidemiológica en la que se encuentra nuestra provincia, donde estamos transitando la segunda ola por la pandemia por COVID-19, con un aumento sostenido de casos positivos y donde los esfuerzos de la cartera de salud se encuentran destinados al máximo para mitigar y dar contención en esta situación de emergencia sanitaria, alteran el normal desarrollo de la vida de los ciudadanos/as de nuestro país», fundamenta la presentación.

Sostiene que los «actos delictivos» antes descriptos se encuentran enmarcados por el artículo 211 del Código Penal que expresamente manifiesta: «Será reprimido con prisión de dos a seis años el que para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos».

«Las noticias emitidas tanto por el portal K como por el diputado Hugo Ávila han sido publicadas y difundidas en un marco de dolo siendo idóneas para infundir temor público que debe ser entendido como la generación de un estado de parálisis o inacción en que se coloca a un sector de la población».

Godoy, al cruce 
En diálogo con Pulso Legislativo, de El Ancasti TV, el médico Daniel Godoy negó que el Malbrán se hubiera quedado sin oxígeno o que hubiera pasado por alguna situación de emergencia.

«Lo desmiento totalmente, es una denuncia irresponsable que nos tomó de sorpresa, por el pánico que puede generar. La realidad dista mucho de lo que expresaron. En este momento están viendo el camión itinerante de la empresa que nos realiza la carga de oxígeno líquido. Ésta se realiza cada día y medio o cada dos días. Antes, a principios de la pandemia estábamos en una carga por mes, para que vean cuál es el consumo en la actual situación», explicó Godoy mientras mostraba el camión proveedor de oxígeno.
«No hay ningún problema de logística porque hay una fábrica de oxígeno en La Rioja y otra en Tucumán. Por eso, las distancias son muy cortas y éste es el camión itinerante.Para que la gente esté tranquila y segura, le digo que todo este sistema funciona a través de un monitoreo satelital ya que cuando baja determinado nivel se encienden alarmas no sólo en la fábrica sino también en el camión itinerante, de manera que nunca nos faltó oxígeno», indicó.

En la misma línea, desmintió que hubiera falta de oxígeno por el incremento de camas.

«Esto no va a suceder, ya se realizaron modificaciones para soportar un caudal mayor y se realizaron cálculos; están las modificaciones realizadas», expresó.

«Ésta es una irresponsabilidad de una enorme magnitud para una persona que ha sido elegida por el voto popular y para un supuesto medio de comunicación. El sistema de salud está claramente bajo estrés por la cantidad de casos de COVID-19, pero esto no quiere decir que no se cuente con los insumos para dar a los pacientes una prestación que es básica”, añadió Godoy.

Seguidamente, manifestó que “además de esta denuncia, que deberá ser dirimida por el fiscal en feria, esperamos también un mea culpa del diputado Ávila, un pedido de disculpas abierto y público para todas las familias a las que sometió a una situación de dolor inimaginable por la serie de mentiras deliberadas que inventaron para sacar rédito político en medio de la tragedia que ha supuesto la pandemia para tantas familias catamarqueñas”, sentenció.