
Son ofrecidas en un grupo de compra y venta en Facebook. Investiga la Fiscalía de Instrucción en feria.
Denunció la venta de piezas arqueológicas por
El Director del Museo Arqueológico de Andalgalá, David Álvarez Candal, denunció que personas desconocidas ofrecían a la venta por Internet piezas arqueológicas.
David Álvarez Candal se presentó en la comisaría departamental de la «Perla del Oeste» para radicar la denuncia penal tras tomar conocimiento que en Facebook se ofrecían a la venta los mencionados elementos.
Según la denuncia, las piezas eran ofrecidas en el grupo «Compra y venta Andalgalá», bajo el título «originales hermosas reliquias». De acuerdo a la denuncia, los elementos que se ofrecen son diversas puntas de flechas indígenas.
Las actuaciones fueron giradas a la Fiscalía de la Segunda Circunscripción en feria para que investigue lo sucedido.
A fines de mayo se conoció el caso de un maquinista de Pomán que pedía 15 mil pesos por la venta de una piedra tallada que pertenecía a la cultura Aguada.
El elemento que tendría entre 600 y 1000 años de antigüedad era ofrecido por Facebook.
Un vecino radicó la denuncia penal y se le dio intervención a la División Ciberdelitos y a la División Investigaciones.
El hombre advirtió que el objeto de piedra era ofrecido en venta a través de Facebook y que dio a conocer el hecho a autoridades del Museo de Andalgalá.
En un procedimiento realizado en el barrio Villa Cubas se logró localizar la pieza arqueológica. El vendedor dijo que desconocía de la prohibición de la venta.